Técnicas de analgesia post operatoria en pacientes sometidos a artroplastía de cadera del Hospital Luis Negreiros Vega - Callao durante el periodo Enero-Diciembre 2023

Descripción del Articulo

La artrosis actualmente es considerada como una de las principales patologías de salud en todos los países, de mayor prevalencia en los países desarrollados probablemente debido a factores como el incremento del tiempo de vida, la falta de ejercicio y el síndrome metabólico. Los registros de salud d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lomas Macedo, Mary Lory
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artrosis
Artroplastía de cadera
Anestesiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:La artrosis actualmente es considerada como una de las principales patologías de salud en todos los países, de mayor prevalencia en los países desarrollados probablemente debido a factores como el incremento del tiempo de vida, la falta de ejercicio y el síndrome metabólico. Los registros de salud dan a conocer un continuo crecimiento de su incidencia e importancia global sobre la discapacidad. (17) En América Latina, la carencia de políticas claras para la evaluación y el tratamiento del dolor postoperatorio, nos direcciona a un control inadecuado con una prevalencia de dolor agudo postoperatorio moderado/severo superior a 40%.(18) En la actualidad, la agrupación del personal de salud y científicos, no han logrado hallar la forma de mitigar y/o desaparecer, el deterioro progresivo y continuo del cartílago que se encuentra alrededor de una articulación, en ninguna de las enfermedades reumáticas. (19) El dolor, experiencia deficiente de buenas perspectivas. El dolor post quirúrgico, de acuerdo a la Asociación Americana de anestesiología, está conformado por variables, siendo estas: la enfermedad, el procedimiento quirúrgico per se y sus complicaciones o una combinación de ambos y además se caracteriza típicamente por ser un dolor de reciente comienzo, restringido, que es fácil de predecir y que por ende se puede prevenir. La finalidad del tratamiento es, en lo posible, impedir un sufrimiento innecesario y reducir las repercusiones fisiopatológicas asociadas al mal control del dolor y los posibles retrasos en la recuperación del paciente. (20) El presente estudio va dirigido a la valoración las técnicas de analgesia post operatoria y los resultados obtenidos en pacientes sometidos a artroplastia de cadera del Hospital Luis Negreiros Vega – Callao durante el periodo Enero-Diciembre 2023, dependiendo de las características individuales. Objetivo: Describir las técnicas de analgesia post operatoria y los resultados obtenidos en pacientes sometidos a artroplastia de cadera del Hospital Luis Negreiros Vega – Callao durante el periodo Enero-Diciembre 2023. La metodología a utilizar será observacional, descriptivo, método mixto y restrospectivo. La población son los pacientes quienes fueron programadas para cirugía electiva de artroplastia de cadera del Hospital Luis Negreiros Vega – Callao durante el periodo Enero Diciembre 2023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).