Factores asociados a trastornos musculoesqueléticos en internos de medicina humana del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, Luis N. Sáenz en el periodo 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a trastornos musculoesqueléticos en internos de medicina humana del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis N. Sáenz en el periodo 2023. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico, observacional. Como instrumento se utilizó el “Cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Silvestre, Adrian Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos musculoesqueléticos
Internos de medicina
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a trastornos musculoesqueléticos en internos de medicina humana del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis N. Sáenz en el periodo 2023. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico, observacional. Como instrumento se utilizó el “Cuestionario de trastornos de desgaste musculoesquelético”. La muestra estuvo conformada por 107 internos de medicina. Para el análisis se empleó el software SPSS V26, calculando frecuencias y porcentajes, así como regresión logística para calcular la prevalencia cruda y ajustada, donde se tomó como asociación estadísticamente significativa cuando el valor de p <0.05. Resultados: Se encontró asociación entre los trastornos musculoesqueléticos y especialidad de rotación presentando un p < 0.01. Conclusiones: La especialidad de rotación es un factor que se asocia a presentar trastornos musculoesqueléticos en los internos de medicina humana del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis N. Sáenz en el periodo 2023, como la especialidad de rotación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).