Nivel de conocimientos sobre mecánica corporal y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de Centro Quirúrgico del Complejo Hospitalario Luis Nicasio Sáenz, Lima 2021

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre Mecánica corporal y los trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de Centro Quirúrgico del Complejo Hospitalario Luis Nicasio Sáenz, 2021. Método: Estudio de diseño no experimental, correlacional, descriptivo y transversal. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calixto Lázaro Olga Inés, Calixto Lázaro, Olga Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/23491
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimientos
Trastornos Musculoesqueleticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre Mecánica corporal y los trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de Centro Quirúrgico del Complejo Hospitalario Luis Nicasio Sáenz, 2021. Método: Estudio de diseño no experimental, correlacional, descriptivo y transversal. La población que participó en el estudio fueron 30 licenciadas en enfermería de Centro Quirúrgico. La variable conocimientos se midió a través del cuestionario y la variable Trastornos Musculoesqueléticos se identificó con el Cuestionario nórdico estandarizado de detección de trastornos musculoesqueléticos de Kuorinka. La correlación de variables se obtuvo con el coeficiente de correlación de Spearman al 95% de confianza estadística (p<0.05). Resultados: El 70% tienen un nivel de conocimientos regular sobre mecánica corporal, el 60 % de enfermeras presenta dolor o molestias en el cuello, 57% en la zona lumbar, y 50% en muñecas y manos. Se puede evidenciar una correlación moderada, negativa e inversamente proporcional (r = - 0.358*, p<0.05) entre el nivel de conocimientos y el trastorno musculoesquelético en muñecas y manos (está en el rango entre 0.3 y 0.6), siendo estadísticamente significativo. Conclusión: Existe una relación significativa entre los conocimientos y el trastorno musculoesquelético a nivel de las muñecas y manos en enfermeras de Centro Quirúrgico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).