Efecto de una intervención educativa en el conocimiento y prácticas en prevención de úlceras por presión en un hospital nacional – 2018
Descripción del Articulo
Las úlceras por presión (UPP) es una dificultad grave del área de la salud pública perjudicando a quienes la sufren, a sus familiares y sistema de salud. Estas son minimizadas o no son consideradas prioritarias en su atención en las organizaciones sanitarias. Este hecho provoca malestar en el afecta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4486 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | prevención de úlceras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Las úlceras por presión (UPP) es una dificultad grave del área de la salud pública perjudicando a quienes la sufren, a sus familiares y sistema de salud. Estas son minimizadas o no son consideradas prioritarias en su atención en las organizaciones sanitarias. Este hecho provoca malestar en el afectado e impide su mejoría; comprometiendo su función vital y su calidad de vida, al afectar las áreas física, psicológica y social, generan daño y pueden llevar a la discapacidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).