Conocimiento, y la práctica de enfermería para la prevención de úlceras por presión en pacientes de cuidados intensivos, del, Hospital Carlos, Lanfranco La Hoz – 2022.
Descripción del Articulo
El conocimiento y la práctica de enfermería en la prevención de ulceras por presión brindan un panorama actual de la problemática que es reincidente en el área de cuidados intensivos, por ello existe un departamento estadístico en cada institución la cual hace un seguimiento continuo, se buscará com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prevención Ulceras Presión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El conocimiento y la práctica de enfermería en la prevención de ulceras por presión brindan un panorama actual de la problemática que es reincidente en el área de cuidados intensivos, por ello existe un departamento estadístico en cada institución la cual hace un seguimiento continuo, se buscará como objetivo, “Determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de enfermería en la prevención de úlceras por presión en cuidados intensivos en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz – 2022”. Método hipotético, deductivo con enfoque cuantitativo, correlacional y con corte transversal, se presenta 30 profesionales de enfermería, cuenta con 2 instrumentos validados, la primera con 4 dimensiones la cual consta de 11 ítems con Alfa de Cron Bach de 0,795 validada por expertos peruanos y la segunda con 2 dimensiones la cual consta con 25 ítems en total con un Alfa de Cronbach de 0,75 la cual indica una confiabilidad alta, fue inventado en España, y validado por juicio clínico de expertos del tema, en la cual da a conocer sistemáticamente la escala, de valoración de riesgo, (EVRUPP), acordado por un equipo responsable de los cuidados y que se adapte a la necesidad del contexto asistencial de los profesionales, de, enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).