Desempeño profesional del personal de enfermería de establecimientos de salud del primer nivel de atención en relación a vacunación, control cred y sesiones demostrativas: análisis de la encuesta Encred - Inei, Perú 2014

Descripción del Articulo

Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Recursos Humanos en Salud (RHUS) se define como el conjunto de personas de distintas profesiones y ocupaciones que se forman y trabajan para mejorar la salud de la población. Dentro de este contexto las enfermeras representan un recu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Elías, Víctor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
profesional
personal de enfermería.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Recursos Humanos en Salud (RHUS) se define como el conjunto de personas de distintas profesiones y ocupaciones que se forman y trabajan para mejorar la salud de la población. Dentro de este contexto las enfermeras representan un recurso humano de mucha importancia para la salud. No contamos con estadística publicada acerca del desempeño profesional del personal de enfermería en relación a vacunación, control CRED (control de crecimiento y desarrollo) y sesiones demostrativas. Objetivo: Analizar el desempeño profesional del personal de enfermería de establecimientos de salud del primer nivel de atención en relación a vacunación, control CRED y sesiones demostrativas de niños menores de 36 meses del Perú para el año 2014.Metodo: Estudio observacional, transversal basado en un análisis de datos secundarios de la Encuesta a Establecimientos de Salud en la Atención del Control de Crecimiento y Desarrollo, Inmunizaciones y Sesiones Demostrativas en preparación de alimentos en menores de 36 meses (ENCRED) del 2014. Resultados: El desempeño profesional del personal de enfermería en relación a la vacunación es regular con un 42%, malo con un 37,1% y bueno con un 20,9%. Con respecto al control CRED es regular con un 48,5%, malo con un 28,1% y bueno con un 23,4%. Asi mismo con sesiones demostrativas es bueno con un 46,4%, malo con un 28% y regular con un 25,6%. Por otro lado, existe relación entre el desempeño profesional del personal de enfermería en vacunación(p=0.031) y control CRED(p=0.000) con respecto a la capacitación. De igual modo existe relación entre el desempeño profesional del personal de enfermería en vacunación(p=0.021) y control CRED(P=0.014) en relación al Tipo de Establecimiento de Salud. Conclusión: Se encontró que el desempeño profesional del personal de enfermería de establecimientos de salud del primer nivel de atención en relación a vacunación y control CRED fue regular y en relación a sesiones demostrativas en niños menores de 36 meses fue bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).