Red de Control y Monitoreo Remoto de Iluminación, Climatización, Transferencia automática y Energía en Agencias Bancarias del Banco Continental
Descripción del Articulo
Como es de conocimiento, existe una gran necesidad de automatizar diversos procesos en diferentes sectores, lo cual viene dándose desde muchos años atrás. De esta forma, para conseguir este propósito es necesario el manejo de herramientas de control tales como: instrumentos inteligentes, robots, y t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/54 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/54 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo Remoto Red https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | Como es de conocimiento, existe una gran necesidad de automatizar diversos procesos en diferentes sectores, lo cual viene dándose desde muchos años atrás. De esta forma, para conseguir este propósito es necesario el manejo de herramientas de control tales como: instrumentos inteligentes, robots, y técnicas de manejo de lazo cerrado. Por lo tanto la problemática y la correspondiente solución que motivó el desarrollo de esta tesis, formó parte de la mayoría de unidades de este trabajo. Pues,a lo largo de ello, se menciona que el Banco Continental ( BBVA ) necesita la actualización y automatización de sus sistemas de aire acondicionado, de respaldo de energía eléctrica por grupo electrógeno, de abastecimiento de energía eléctrica y de iluminación exterior. Para cumplir este requerimiento es que se presenta la solución a través del manejo de herramientas de control que van desde controladores de grupo electrógeno, analizadores de energía eléctrica, controladores lógico programables (PLC), conocimiento de redes industriales: MODBUS, INDUSTRIAL ETHERNET, y software SCADA (WinCC). Finalmente, se presenta la documentación técnica referente a los dispositivos e instrumentos que ayudaron a hacer posible la solución requerida por el Banco Continental. Junto a ello se muestra la arquitectura general de este proyecto, el cual detalla los procedimientos seguidos para alcanzar el objetivo principal que es el AUTOMATIZAR. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).