Factores de riesgo asociados a resistencia bacteriana en infecciones urinarias con urocultivo positivo en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (abril – junio del 2017)

Descripción del Articulo

Introducción: La resistencia a antibióticos es un reto terapéutico debido a la evolución de los microorganismos que está limitando las opciones de tratamiento. Objetivos: Determinar los factores asociados a resistencia bacteriana a antibióticos en urocultivos de pacientes atendidos en el Hospital na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Oyarce, Nadia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a Medicamentos
Infecciones por Bacterias Gramnegativas
Factores de Riesgo
Infecciones Urinarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La resistencia a antibióticos es un reto terapéutico debido a la evolución de los microorganismos que está limitando las opciones de tratamiento. Objetivos: Determinar los factores asociados a resistencia bacteriana a antibióticos en urocultivos de pacientes atendidos en el Hospital nacional Daniel Alcides Carrión durante los meses abril-junio de 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico de casos y controles en el que se calcularon medidas descriptivas y se realizó un modelo multivariado mediante regresión logística para el cálculo del OR ajustado. Para el análisis de datos se utilizó SPSS v22.0. Resultados: De los 166 pacientes, 53.61% eran mujeres y 72.29% ≥65 años. La resistencia global más alta fue a ampicilina (78.9%). El microorganismo más frecuente fue E. coli (64.46%), seguido de P. mirabilis (15.06%) y K. pneumoniae (13.86%). Se evaluó la sensibilidad de cada antibiótico para el agente etiológico más común obteniendo una resistencia <20% sólo en amikacina, meropenem y levofloxacino. Los factores de riesgo asociados a resistencia bacteriana fueron el tratamiento antibiótico previo (OR= 3.53, IC95%: 1.66 – 7.52), hospitalización (OR= 2.98, IC95%: 1.23 – 7.22) y diabetes (OR= 3.33, IC95%: 1.49 – 7.47). Se sugiere realizar un estudio prospectivo e implementar en la institución un programa de vigilancia epidemiológica rutinaria debido a la alta resistencia encontrada a fin de tomar medidas de control y proporcionar el tratamiento empírico adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).