Exportación Completada — 

Factores asociados a la severidad sintomatologica en pacientes varones con diagnóstico de dolor pélvico crónico/prostatitis crónica IIIB en una Clínica Urológica de Lima-Perú 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la severidad del dolor pélvico crónico en pacientes varones con diagnóstico de dolor pélvico crónico/prostatitis crónica IIIB en la clínica de urología avanzada UROZEN de Lima-Perú en el año 2017-2018. Material y métodos: Estudio de diseño observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalo Rodriguez, Bryan Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prostatitis crónica
Dolor pélvico crónico
NIH CPSI
Severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la severidad del dolor pélvico crónico en pacientes varones con diagnóstico de dolor pélvico crónico/prostatitis crónica IIIB en la clínica de urología avanzada UROZEN de Lima-Perú en el año 2017-2018. Material y métodos: Estudio de diseño observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Se revisó 102 historias clínicas de pacientes adultos cuyo diagnóstico de ingreso fue de prostatitis crónica/dolor pélvico crónico IIIB en el año 2017 y 2018, a las cuales se aplicó score de National Institutes of Health Chronic-Prostatitis Symptom Index NIH CPSI y se tomó factores asociados de las historias clínicas. Se realizó el análisis univariado y bivariado encontrando el nivel de significancia, para cada asociación de factores con el puntaje de severidad en dolor y sintomatología urinaria del NIH CPSI. Resultados: La edad promedio fue de 36.69 años +/- 9.62 con un rango de 19 a 55. Las calcificaciones en la próstata y el PCR se encuentran asociadas a la severidad en la prostatitis crónica/dolor pélvico crónico IIIB (p=0.022) para calcificaciones y (p=0.029) para PCR. Las calcificaciones de la próstata están asociadas a la severidad de dolor en la prostatitis crónica/dolor pélvico crónico (p=0.042). Los cambios estructurales de la próstata, se encuentra asociado a la severidad de dolor en la prostatitis crónica/ dolor pélvico crónico (p = 0.043). Las calcificaciones de la próstata están asociados a síntomas urinarios en la prostatitis crónica/dolor pélvico crónico (p = 0.05). La práctica de sexo anal es una característica en un 67% en la población estudiada. Conclusiones: Esta demostrada la asociación de calcificaciones en la próstata y el PCR con la prostatitis crónica/dolor pélvico crónico IIIB, así mismo calcificaciones y cambios estructurales, tienen asociación con el dolor y calcificaciones con la sintomatología urinaria en la prostatitis crónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).