Eyaculación precoz asociado a severidad de la sintomatología en pacientes con diagnóstico de dolor pélvico crónico – prostatitis crónica IIIA/B en una entidad privada especializada en Lima – Perú período de 2019 – 2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: El Dolor Pélvico Crónica es un síndrome que lleva a una afección caracterizada por molestias y dolor en el área pélvica, con o sin síntomas urinarios y sexuales originando un impacto en la calidad de vida del hombre. Objetivo: Determinar si la eyaculación precoz está asociada a severid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Tenorio, Nakira Mitzuko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eyaculación prematura
Prostatitis
NIH CPSI
PEDT 5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: El Dolor Pélvico Crónica es un síndrome que lleva a una afección caracterizada por molestias y dolor en el área pélvica, con o sin síntomas urinarios y sexuales originando un impacto en la calidad de vida del hombre. Objetivo: Determinar si la eyaculación precoz está asociada a severidad a la sintomatología de dolor crónico pélvico prostatitis en una clínica privada especializada en el periodo 2019 – 2020. Métodos: Estudio de diseño observacional, analítico y transversal. Se empleó PEDT 5 Y NIH CPSI para estimar la eyaculación precoz y prostatitis respectivamente. Para el análisis descriptivo, se valoró frecuencias y porcentajes atravez el uso de tablas de contingencia, se realizó un análisis bivariado y univariado. Se manejo la razón de prevalencia Rp con intervalo de confianza al 95% y Prueba Exacta de Fisher para determinar la asociación de las variables. Resultados: La muestra estuvo integrada por 112 pacientes cuyas edades fluctuaban entre 20 y 65 años. De los encuestados la asociación de eyaculación precoz a severidad de sintomatología en paciente con prostatitis crónica III A/B no se halló significancia (Rp=0.81, IC95% 0.24- 2.71 con P=0.733) esto se debería a sesgo en la muestra por ser de poca cantidad; ser una patología poco estudiada. Las variables asociadas presencia de dolor en 30% (p=0.441), síntomas urinarios con 25%(p=0.008) , alteración en la calidad de vida en 33% (p=0.392) , sexo anal en 33%( p=0.080) , presencia de clamidia en 20%(p= 0.514) , no uso de preservativo en 35% (p= 0.400) salieron también no significativos pero si de importancia clínica. Conclusión: No se halló relación estadísticamente significativa entre la asociación de eyaculación precoz a severidad de sintomatología en pacientes con prostatitis crónica IIIA/B
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).