Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima

Descripción del Articulo

La vivienda social en Lima es una problemática constante debido principalmente al déficit habitacional de viviendas tanto a nivel cuantitativo como nivel cualitativo, esto ocasiona problemas como la autoconstrucción, falta de calidad de la vivienda, riesgo por construcción en sitios vulnerables, etc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salgado Casavilca, Maria Ximena, Severino Caballero, Sergio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Arquitectura paramétrica
Vivienda de interés social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id URPU_cd8745405031fa33e624c6af01005b40
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8093
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
title Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
spellingShingle Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
Salgado Casavilca, Maria Ximena
Algoritmos
Arquitectura paramétrica
Vivienda de interés social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
title_full Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
title_fullStr Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
title_full_unstemmed Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
title_sort Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
author Salgado Casavilca, Maria Ximena
author_facet Salgado Casavilca, Maria Ximena
Severino Caballero, Sergio Manuel
author_role author
author2 Severino Caballero, Sergio Manuel
author2_role author
dc.contributor.editor.es_PE.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suica Delgado de Clerc, Ruth Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Salgado Casavilca, Maria Ximena
Severino Caballero, Sergio Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algoritmos
Arquitectura paramétrica
Vivienda de interés social
topic Algoritmos
Arquitectura paramétrica
Vivienda de interés social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La vivienda social en Lima es una problemática constante debido principalmente al déficit habitacional de viviendas tanto a nivel cuantitativo como nivel cualitativo, esto ocasiona problemas como la autoconstrucción, falta de calidad de la vivienda, riesgo por construcción en sitios vulnerables, etc. Para mitigar esta situación se tiene como objetivo principal diseñar un proyecto arquitectónico residencial que sea coherente con el usuario y su nivel de adquisición en el distrito de San Juan de Lurigancho. Este proyecto se enfoca en cubrir la demanda al momento de adquirir una vivienda de este tipo. Para esta investigación se recogió toda la información relevante empleando libros y bibliografía digital; todo ello utilizando la metodología con el fin de ejecutar un proyecto afines al usuario. Como consecuencia del proceso de investigación se diseña el proyecto arquitectónico de conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en el distrito de San Juan de Lurigancho, además de proponer espacios públicos tanto para los usuarios permanentes como a los usuarios flotantes ,es más, aplicando como bases teóricas, a la arquitectura paramétrica y a la permeabilidad, presentando una alternativa diferente de proceso de diseño, con la finalidad de lograr un aporte tecnológico novedoso e importante como referente en otros proyectos inmobiliarios
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-20T19:02:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-20T19:02:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/8093
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/8093
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/8093/1/T030_72704089_T%20SALGADO%20CASAVILCA%2c%20MARIA%20XIMENA%20%281%29.pdf
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/8093/2/license.txt
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/8093/3/T030_72704089_T%20SALGADO%20CASAVILCA%2c%20MARIA%20XIMENA%20%281%29.pdf.txt
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/8093/4/T030_72704089_T%20SALGADO%20CASAVILCA%2c%20MARIA%20XIMENA%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 347ae1ae4b5e48d8dece2f76041c0f68
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1e7bbea3bd869cb295ecb5989cb22ee
2b204f41a6b03a0652588fc474dc5269
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv repositorioinstitucional@urp.edu.pe
_version_ 1813728716970262528
spelling Suica Delgado de Clerc, Ruth ElizabethSalgado Casavilca, Maria XimenaSeverino Caballero, Sergio ManuelUniversidad Ricardo Palma2024-09-20T19:02:59Z2024-09-20T19:02:59Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/8093La vivienda social en Lima es una problemática constante debido principalmente al déficit habitacional de viviendas tanto a nivel cuantitativo como nivel cualitativo, esto ocasiona problemas como la autoconstrucción, falta de calidad de la vivienda, riesgo por construcción en sitios vulnerables, etc. Para mitigar esta situación se tiene como objetivo principal diseñar un proyecto arquitectónico residencial que sea coherente con el usuario y su nivel de adquisición en el distrito de San Juan de Lurigancho. Este proyecto se enfoca en cubrir la demanda al momento de adquirir una vivienda de este tipo. Para esta investigación se recogió toda la información relevante empleando libros y bibliografía digital; todo ello utilizando la metodología con el fin de ejecutar un proyecto afines al usuario. Como consecuencia del proceso de investigación se diseña el proyecto arquitectónico de conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en el distrito de San Juan de Lurigancho, además de proponer espacios públicos tanto para los usuarios permanentes como a los usuarios flotantes ,es más, aplicando como bases teóricas, a la arquitectura paramétrica y a la permeabilidad, presentando una alternativa diferente de proceso de diseño, con la finalidad de lograr un aporte tecnológico novedoso e importante como referente en otros proyectos inmobiliariosapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPAlgoritmosArquitectura paramétricaVivienda de interés socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de ArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecto0000-0003-4053-831810325021https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156Fuentes Rocha, Mónica AmeliaHoyos Dulanto, Vanessa PatriciaSoriano Ponte, Max Raúl7270408975571224ORIGINALT030_72704089_T SALGADO CASAVILCA, MARIA XIMENA (1).pdfT030_72704089_T SALGADO CASAVILCA, MARIA XIMENA (1).pdfapplication/pdf5518195https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/8093/1/T030_72704089_T%20SALGADO%20CASAVILCA%2c%20MARIA%20XIMENA%20%281%29.pdf347ae1ae4b5e48d8dece2f76041c0f68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/8093/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_72704089_T SALGADO CASAVILCA, MARIA XIMENA (1).pdf.txtT030_72704089_T SALGADO CASAVILCA, MARIA XIMENA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain113378https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/8093/3/T030_72704089_T%20SALGADO%20CASAVILCA%2c%20MARIA%20XIMENA%20%281%29.pdf.txtc1e7bbea3bd869cb295ecb5989cb22eeMD53THUMBNAILT030_72704089_T SALGADO CASAVILCA, MARIA XIMENA (1).pdf.jpgT030_72704089_T SALGADO CASAVILCA, MARIA XIMENA (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14137https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/8093/4/T030_72704089_T%20SALGADO%20CASAVILCA%2c%20MARIA%20XIMENA%20%281%29.pdf.jpg2b204f41a6b03a0652588fc474dc5269MD5420.500.14138/8093oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/80932024-09-21 03:01:04.106Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmarepositorioinstitucional@urp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).