Conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en San Juan de Lurigancho, Lima
Descripción del Articulo
La vivienda social en Lima es una problemática constante debido principalmente al déficit habitacional de viviendas tanto a nivel cuantitativo como nivel cualitativo, esto ocasiona problemas como la autoconstrucción, falta de calidad de la vivienda, riesgo por construcción en sitios vulnerables, etc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Algoritmo Arquitectura paramétrica San Juan de Lurigancho Vivienda de interés social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La vivienda social en Lima es una problemática constante debido principalmente al déficit habitacional de viviendas tanto a nivel cuantitativo como nivel cualitativo, esto ocasiona problemas como la autoconstrucción, falta de calidad de la vivienda, riesgo por construcción en sitios vulnerables, etc. Para mitigar esta situación se tiene como objetivo principal diseñar un proyecto arquitectónico residencial que sea coherente con el usuario y su nivel de adquisición en el distrito de San Juan de Lurigancho. Este proyecto se enfoca en cubrir la demanda al momento de adquirir una vivienda de este tipo. Para esta investigación se recogió toda la información relevante empleando libros y bibliografía digital; todo ello utilizando la metodología con el fin de ejecutar un proyecto afines al usuario. Como consecuencia del proceso de investigación se diseña el proyecto arquitectónico de conjunto residencial de interés social permeable aplicando la arquitectura paramétrica en el distrito de San Juan de Lurigancho, además de proponer espacios públicos tanto para los usuarios permanentes como a los usuarios flotantes ,es más, aplicando como bases teóricas, a la arquitectura paramétrica y a la permeabilidad, presentando una alternativa diferente de proceso de diseño, con la finalidad de lograr un aporte tecnológico novedoso e importante como referente en otros proyectos inmobiliarios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).