El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis “El rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú”, tiene su origen en el año 2000, cuando se cursaron las asignaturas Seminario de Tesis I Seminario de Tesis II, correspondientes al 9º y 10º semestres académicos de la carrera de Economía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteta Coronel, Emilio J.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza en el Perú
Cooperación Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id URPU_ccef40cab1bc26b3fa048fbe891615d2
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/793
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
title El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
spellingShingle El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
Arteta Coronel, Emilio J.
Pobreza en el Perú
Cooperación Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
title_full El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
title_fullStr El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
title_full_unstemmed El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
title_sort El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú
author Arteta Coronel, Emilio J.
author_facet Arteta Coronel, Emilio J.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteta Coronel, Emilio J.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pobreza en el Perú
Cooperación Internacional
topic Pobreza en el Perú
Cooperación Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente tesis “El rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú”, tiene su origen en el año 2000, cuando se cursaron las asignaturas Seminario de Tesis I Seminario de Tesis II, correspondientes al 9º y 10º semestres académicos de la carrera de Economía. Por ese entonces, era evidente que los recursos prevenientes de la cooperación internacional eran importantes como mecanismo de financiamiento –complementarios a los fondos del sector público y para la sociedad civil (ONG)- en la lucha para reducir la pobreza en el país, desembolsos que eran manifiestamente crecientes desde el inicio de la década de los años ’90. Este trabajo de investigación no se ha librado de ciertas dificultades para su elaboración, lo cual se explica por la propia naturaleza del trabajo. En el país existen casi 2000 entidades operando que reciben recursos de la cooperación internacional para aproximadamente 4000 proyectos (existen un total de 5000 proyectos). El consolidar y la agregación constituyen un serio problema, debido a que muchos proyectos se encuentran ubicados (atomizados) en una misma localidad, y a su vez otros proyectos operan en múltiples localidades es decir, existe una gran dispersión, dada su realización en todo el territorio del país. Estos aspectos, más allá de la consolidación y agregación, generan otros problemas, como es la medición física o real del impacto de los proyectos financiados con recursos de la cooperación internacional en la reducción de la pobreza en el país. He aquí la razón del por qué la APCI solo cuenta con datos de índole monetario sobre los recursos provenientes de la cooperación internacional a nivel de proyectos (tarea titánica ciertamente y su consolidación correspondiente. La tesis que se presenta contiene cinco capítulos, el primero referido a la presencia de la cooperación internacional en el país. El segundo capítulo, analiza el efecto de ser considerado el Perú en el presente como un país de renta media alta y las limitaciones el ingreso per cápita como indicador determinante para los donantes para efectuar las transferencias de recursos. El tercer capitulo trata el tema de cómo se han venido distribuyendo los recursos de la cooperación internacional en el Perú siendo principalmente el problema de la concentración de fondos en la capital. Los capítulos, cuarto y quinto están referidos al desarrollo futuro de la cooperación internacional en el Perú y su relación con la disminución de la pobreza. Debo expresar mi reconocimiento y agradecimiento a los funcionarios de la APCI por su valioso apoyo en el esclarecimiento del tema materia de investigación y la información proporcionada; así como a mi asesor, el Econ. Luis Delgadillo, por su perseverancia e indispensable apoyo con sus consejos y recomendaciones sumamente pertinentes. De hecho, las limitaciones de esta investigación son de mi entera responsabilidad y como tal se asumen.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T16:35:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T16:35:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/793
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/793
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ed7fe723-862c-4b55-990f-ae9f63699760/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/060f712b-056d-4419-8ca6-2e9c5595b222/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/94c47e66-c49d-418c-ae40-a32aeca13a64/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/56583575-bd68-422a-b158-cfc0835043e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1cd371813863067a46d93e2289784afc
e0a8eebee8feda0fa55965a2b4209c68
ca1f81f86b56ba6471c40666f94fec43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844168825724993536
spelling Arteta Coronel, Emilio J.2016-10-25T16:35:59Z2016-10-25T16:35:59Z2009https://hdl.handle.net/20.500.14138/793La presente tesis “El rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perú”, tiene su origen en el año 2000, cuando se cursaron las asignaturas Seminario de Tesis I Seminario de Tesis II, correspondientes al 9º y 10º semestres académicos de la carrera de Economía. Por ese entonces, era evidente que los recursos prevenientes de la cooperación internacional eran importantes como mecanismo de financiamiento –complementarios a los fondos del sector público y para la sociedad civil (ONG)- en la lucha para reducir la pobreza en el país, desembolsos que eran manifiestamente crecientes desde el inicio de la década de los años ’90. Este trabajo de investigación no se ha librado de ciertas dificultades para su elaboración, lo cual se explica por la propia naturaleza del trabajo. En el país existen casi 2000 entidades operando que reciben recursos de la cooperación internacional para aproximadamente 4000 proyectos (existen un total de 5000 proyectos). El consolidar y la agregación constituyen un serio problema, debido a que muchos proyectos se encuentran ubicados (atomizados) en una misma localidad, y a su vez otros proyectos operan en múltiples localidades es decir, existe una gran dispersión, dada su realización en todo el territorio del país. Estos aspectos, más allá de la consolidación y agregación, generan otros problemas, como es la medición física o real del impacto de los proyectos financiados con recursos de la cooperación internacional en la reducción de la pobreza en el país. He aquí la razón del por qué la APCI solo cuenta con datos de índole monetario sobre los recursos provenientes de la cooperación internacional a nivel de proyectos (tarea titánica ciertamente y su consolidación correspondiente. La tesis que se presenta contiene cinco capítulos, el primero referido a la presencia de la cooperación internacional en el país. El segundo capítulo, analiza el efecto de ser considerado el Perú en el presente como un país de renta media alta y las limitaciones el ingreso per cápita como indicador determinante para los donantes para efectuar las transferencias de recursos. El tercer capitulo trata el tema de cómo se han venido distribuyendo los recursos de la cooperación internacional en el Perú siendo principalmente el problema de la concentración de fondos en la capital. Los capítulos, cuarto y quinto están referidos al desarrollo futuro de la cooperación internacional en el Perú y su relación con la disminución de la pobreza. Debo expresar mi reconocimiento y agradecimiento a los funcionarios de la APCI por su valioso apoyo en el esclarecimiento del tema materia de investigación y la información proporcionada; así como a mi asesor, el Econ. Luis Delgadillo, por su perseverancia e indispensable apoyo con sus consejos y recomendaciones sumamente pertinentes. De hecho, las limitaciones de esta investigación son de mi entera responsabilidad y como tal se asumen.Submitted by Quintana Virginia (fagz_lkp@hotmail.com) on 2016-10-25T16:35:59Z No. of bitstreams: 1 arteta_ce.pdf: 3151270 bytes, checksum: 1cd371813863067a46d93e2289784afc (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-25T16:35:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arteta_ce.pdf: 3151270 bytes, checksum: 1cd371813863067a46d93e2289784afc (MD5) Previous issue date: 2009Restored into DSpace on 2016-12-07T20:39:33Z (GMT).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPPobreza en el PerúCooperación Internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El Rol de la Cooperación Internacional y los Programas de Lucha contra la Pobreza en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales. Escuela Profesional de EconomíaTítulo ProfesionalEconomistahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ed7fe723-862c-4b55-990f-ae9f63699760/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALarteta_ce.pdfarteta_ce.pdfapplication/pdf3151270https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/060f712b-056d-4419-8ca6-2e9c5595b222/download1cd371813863067a46d93e2289784afcMD51TEXTarteta_ce.pdf.txtarteta_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain321242https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/94c47e66-c49d-418c-ae40-a32aeca13a64/downloade0a8eebee8feda0fa55965a2b4209c68MD53THUMBNAILarteta_ce.pdf.jpgarteta_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13426https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/56583575-bd68-422a-b158-cfc0835043e1/downloadca1f81f86b56ba6471c40666f94fec43MD5420.500.14138/793oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/7932024-11-24 10:07:12.764https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).