Fibra de polipropileno monofilamento para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la óptima dosificación de fibra de polipropileno monofilamento para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto, esta investigación se desarrolló de manera descriptiva, explicativa donde se estudió: El asentamiento, contr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de polipropileno monofilamento propiedades físicas del concreto propiedades mecánicas del concreto resistencia a la flexión resistencia a la compresión contracción plástica durabilidad y asentamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la óptima dosificación de fibra de polipropileno monofilamento para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto, esta investigación se desarrolló de manera descriptiva, explicativa donde se estudió: El asentamiento, contracción plástica, la resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y durabilidad del concreto, incorporando fibra de polipropileno monofilamento tomando datos de tesis y artículos científicos donde se desarrollaron de manera experimental evaluando los resultados obtenidos. Los resultados concluyeron la mejora de las propiedades físicas y mecánicas del concreto, la adición de fibra de polipropileno monofilamento no aporta una mejora en la trabajabilidad, donde se observa la disminución de 127 mm a 8 mm con adición de fibra de 0.35 kg/m³ y 2.84 kg/m³, la reducción de fisura de contracción plástica mejoró con la adición de fibra de 0.30 kg/m³ a 1.20 kg/m³ el ancho de fisura disminuyó desde 0.80 mm a 0.10 mm, la resistencia de compresión mejoró desde 246 kg/cm2 a 329 kg/cm2 con dosis de 0.5 kg/m³ a 4.5 kg/m³, la resistencia de flexión mejoró desde 36 kg/cm2 a 73 kg/cm2 con la adición de fibra 0.50 kg/m³ a 4.50 kg/m³ y respecto a la durabilidad la adición de fibra mejora la resistencia a la penetración de cloruro, donde se vio una disminución de profundidad de 19.80 mm y 10.66 mm con las dosis de 4.50 kg/m³ y 5.46 kg/m³. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).