Desempeño óptimo de una mezcla asfáltica en caliente modificada con Polímero Styrene Butadiene Styrene

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el porcentaje de incorporación de polímero SBS y tasa adecuada de cemento asfaltico que incrementa el desempeño de la mezcla asfáltica en caliente medidos en parámetros Marshall, TSR, fatiga y ahuellamiento. La metodología es deductiva, de ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Torres, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica en caliente
Polímero SBS
Fatiga
Ahuellamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el porcentaje de incorporación de polímero SBS y tasa adecuada de cemento asfaltico que incrementa el desempeño de la mezcla asfáltica en caliente medidos en parámetros Marshall, TSR, fatiga y ahuellamiento. La metodología es deductiva, de orientación aplicada y de enfoque cuantitativo, ya que de acuerdo a la teoría existente analizamos los polímeros SBS de tipo elastómero, que mejora las propiedades reológicas del asfalto, con lo cual resolvemos el problema de fatiga y ahuellamiento en la mezcla asfáltica en caliente, incorporando diferentes porcentajes de polímero SBS (2.5%, 3.5% y 4.5%), con ello obtener parámetros que demuestren el incremento a parámetros de desempeño (fatiga y ahuellamiento). El tipo de investigación es descriptiva, como primer punto se caracteriza la granulometría ASTM D 3515 D-5, PEN 85/100 y polímero elastómero SBS, asimismo para correlacionar las variables, se incorpora el polímero SBS al asfalto, y finalmente se explica los parámetros obtenidos a través de los ensayos Marshall (Estabilidad – Flujo), TSR, Rueda de Hamburgo y Vida a la Fatiga. La investigación determino los contenidos óptimos de asfalto para cada tasa de polímero SBS que fue de: 5.6% CA - 2.5% polímero, 5.5% CA - 3.5% polímero, 5.7% - 4.5%. en función del ensayo Marshall, a partir de encontrar las tasas de asfalto se construyó 114 briquetas. Para tasas de polímero SBS 2.5%, 3.5% y 4.5%, se encuentran valores de resistencia en fatiga, los numero de ciclos alcanzados incrementan de 1.5 a 2 veces el valor, 1061040 y 1417090 respectivamente, asimismo, los valores de deformación permanente alcanzan valores de 8.07 mm, 6.16 mm y 3.65 mm, estando por debajo de lo especificado que es 12.00 mm. en cuanto al ensayo de TSR con una tasa asfalto de 5.5% y 3.5% de polímero SBS alcanza un valor máximo de 87.8%, asimismo con 4.5% de polímero disminuye el TSR a 83.6%. En conclusión, es recomendable utilizar un mínimo de tasa 5.5% de asfalto y de 3% a 3.5% de polímero SBS, con lo cual estaría cumpliendo el requerimiento para obtener una mezcla balanceada que satisfaga parámetros de fatiga y ahuellamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).