Ciudad comercial El Trébol de Caquetá en el Rímac lecturas de un urbanismo emergente
Descripción del Articulo
La tesis se delimita en el campo del urbanismo comercial y espacio público a nivel distrital. Escala arquitectónica: Se propondrá el reordenamiento de las asociaciones comerciales identificadas, se añadirán programas complementarios al funcionamiento actual del conjunto y se definirán los límites qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudad comercial urbanismo emergente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La tesis se delimita en el campo del urbanismo comercial y espacio público a nivel distrital. Escala arquitectónica: Se propondrá el reordenamiento de las asociaciones comerciales identificadas, se añadirán programas complementarios al funcionamiento actual del conjunto y se definirán los límites que dotarán de espacio público a sus habitantes y usuarios, generando desarrollo económico y mejor servicio a los ciudadanos de Lima norte. Escala urbana: Se propone la coexistencia de los mercados mayoristas y la ciudad mediante la luxación de las relaciones programáticas como se conocen, para dar lugar al espacio público recuperado y, como lugar de esparcimiento y buen entretenimiento para sus usuarios, la integración con su contexto inmediato, visitantes y vecinos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).