Efecto de la hemodiálisis sobre la presión intraocular en pacientes del Hospital Militar Central de enero a marzo del 2022

Descripción del Articulo

La visión es un sentido que nos ayuda con la percepción de imágenes para poder relacionarnos con el medio ambiente. Una enfermedad que condiciona su pérdida de manera progresiva, irreversible y hasta silenciosa en sus estadios iniciales es el glaucoma, el cual lesiona la capa de las células ganglion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Santos, Abner Arsenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemodiálisis
Presión intraocular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:La visión es un sentido que nos ayuda con la percepción de imágenes para poder relacionarnos con el medio ambiente. Una enfermedad que condiciona su pérdida de manera progresiva, irreversible y hasta silenciosa en sus estadios iniciales es el glaucoma, el cual lesiona la capa de las células ganglionares provocando un incremento de la excavación del nervio óptico, siendo el aumento de la presión intraocular la causa identificable, así como también por otro factor de riesgo que es la disminución del flujo vascular. En la atención del consultorio externo es habitual valorar, mediante la presión intraocular (PIO) y el fondo de ojo, la sospecha de esta enfermedad en pacientes que reciben hemodiálisis por insuficiencia renal y no cuentan con antecedente familiar de glaucoma. Es por ello que despierta el interés determinar si hay influencia del proceso de hemodiálisis sobre la presión intraocular. Usaremos la Ley de Fick para valorar el comportamiento de la presión intraocular en relación con el flujo sanguíneo cuando una persona es hemodializada. La disminución de la gradiente de solutos podría influir en el flujo del humor acuoso (HA). La resistencia al flujo del humor acuoso en un ojo sano es lo que va a determinar la presión intraocular. Cabe recordar que el flujo del humor acuoso depende de la disparidad entre el humor acuoso y el plasma, con respecto a la presión osmótica. La excreción del humor acuoso se da de manera pasiva a través de sistemas de filtración de la vía convencional, que será el determinante del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).