ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL
Descripción del Articulo
El procedimiento de revisión especial es una novedad jurídica instaurada con base a principios administrativos, a fin de poder revisar de manera exhaustiva los actos de los exconsejeros que estuvieron al frente del desarticulado Consejo Nacional de la Magistratura en el periodo 2015 al 2018. Ello co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión especial, actos realizados, grave irregularidad, corrupción, selección, ratificación, disciplinarios, replicación, instituciones, procedimiento administrativo, publicidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
URPU_c16c016e02abdfd6842920e53310ecc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7113 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL |
title |
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL |
spellingShingle |
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL Heredia De La Cruz, Fiorella Ximena Revisión especial, actos realizados, grave irregularidad, corrupción, selección, ratificación, disciplinarios, replicación, instituciones, procedimiento administrativo, publicidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL |
title_full |
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL |
title_fullStr |
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL |
title_sort |
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCAL |
author |
Heredia De La Cruz, Fiorella Ximena |
author_facet |
Heredia De La Cruz, Fiorella Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alejandro Martin, Rojo Martínez |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia De La Cruz, Fiorella Ximena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Revisión especial, actos realizados, grave irregularidad, corrupción, selección, ratificación, disciplinarios, replicación, instituciones, procedimiento administrativo, publicidad. |
topic |
Revisión especial, actos realizados, grave irregularidad, corrupción, selección, ratificación, disciplinarios, replicación, instituciones, procedimiento administrativo, publicidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El procedimiento de revisión especial es una novedad jurídica instaurada con base a principios administrativos, a fin de poder revisar de manera exhaustiva los actos de los exconsejeros que estuvieron al frente del desarticulado Consejo Nacional de la Magistratura en el periodo 2015 al 2018. Ello con el fin de dilucidar si durante dicho periodo operaron indicios básicos de grave irregularidad en los nombramientos, ratificaciones o procedimientos disciplinarios llevados a cabo hacia los magistrados. La problemática principal va en torno a saber si dicho procedimiento de revisión especial se puede replicar en otras instituciones del estado, a fin de combatir la corrupción que pueda generarse en esta, y es partir de esta premisa que se estructurará la investigación y fundamentación teórica a fin de arribar a las conclusiones finales. De igual forma, dada su naturaleza de revisión especial, este procedimiento constituye una novedad sin precedentes en la historia jurídica peruana, pues a partir de su aplicación, se buscará por vez primera revisar actos de manera integral y valiéndose de un reglamento propio que delimite los parámetros a aplicar. Este procedimiento gozará de la debida publicidad a fin de que la ciudadanía vea si los jueces y fiscales fueron personas aptas para ser seleccionadas, ratificados, o, si en su defecto, las absoluciones o sanciones disciplinarias fueron realizadas a acorde a ley. |
publishDate |
2023 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-07T14:54:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-07T14:54:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7113 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7113 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/15fd2ca4-9769-4454-bd23-7c8d34b263a2/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b2fa5d6c-eef2-4e5d-8786-9228e6ff2279/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8805ebbd-55c4-40c4-afb2-bdc063b2ed84/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d3821c7c-1cbc-4f75-89b2-bd70ebe8634a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 31a0a5cb1aea46f512a6e2cb9efd5461 da77aec1db9bb066dc506a3606e0cc0c 53f59916819c6fcb58e6f679d71c8038 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844169047551246336 |
spelling |
Alejandro Martin, Rojo MartínezHeredia De La Cruz, Fiorella Ximena2024-02-07T14:54:43Z2024-02-07T14:54:43Z20232023https://hdl.handle.net/20.500.14138/7113El procedimiento de revisión especial es una novedad jurídica instaurada con base a principios administrativos, a fin de poder revisar de manera exhaustiva los actos de los exconsejeros que estuvieron al frente del desarticulado Consejo Nacional de la Magistratura en el periodo 2015 al 2018. Ello con el fin de dilucidar si durante dicho periodo operaron indicios básicos de grave irregularidad en los nombramientos, ratificaciones o procedimientos disciplinarios llevados a cabo hacia los magistrados. La problemática principal va en torno a saber si dicho procedimiento de revisión especial se puede replicar en otras instituciones del estado, a fin de combatir la corrupción que pueda generarse en esta, y es partir de esta premisa que se estructurará la investigación y fundamentación teórica a fin de arribar a las conclusiones finales. De igual forma, dada su naturaleza de revisión especial, este procedimiento constituye una novedad sin precedentes en la historia jurídica peruana, pues a partir de su aplicación, se buscará por vez primera revisar actos de manera integral y valiéndose de un reglamento propio que delimite los parámetros a aplicar. Este procedimiento gozará de la debida publicidad a fin de que la ciudadanía vea si los jueces y fiscales fueron personas aptas para ser seleccionadas, ratificados, o, si en su defecto, las absoluciones o sanciones disciplinarias fueron realizadas a acorde a ley.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2024-02-07T14:54:43Z No. of bitstreams: 1 T030_ 70126460_T HEREDIA DE LA CRUZ, FIORELLA XIMENA.docx.pdf: 1344213 bytes, checksum: 53f59916819c6fcb58e6f679d71c8038 (MD5)Made available in DSpace on 2024-02-07T14:54:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_ 70126460_T HEREDIA DE LA CRUZ, FIORELLA XIMENA.docx.pdf: 1344213 bytes, checksum: 53f59916819c6fcb58e6f679d71c8038 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPRevisión especial, actos realizados, grave irregularidad, corrupción, selección, ratificación, disciplinarios, replicación, instituciones, procedimiento administrativo, publicidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN ESPECIAL DE ACTOS DEL CNM COMO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN EN LA INSTITUCIONALIDAD JURÍDICA Y FISCALinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDerechoUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoTítulo ProfesionalAbogada0000-0003-4074-678225590839https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421056Luz Aurea Saenz AranaRaul Martin Vidal CoronadoEnrico Marcel Huarag GuerreroAlejandro Martin, Rojo MartinezMauricio Renato, Bouroncle Velasquez70126460PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/15fd2ca4-9769-4454-bd23-7c8d34b263a2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_ 70126460_T HEREDIA DE LA CRUZ, FIORELLA XIMENA.docx.pdf.txtT030_ 70126460_T HEREDIA DE LA CRUZ, FIORELLA XIMENA.docx.pdf.txtExtracted texttext/plain110198https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b2fa5d6c-eef2-4e5d-8786-9228e6ff2279/download31a0a5cb1aea46f512a6e2cb9efd5461MD53THUMBNAILT030_ 70126460_T HEREDIA DE LA CRUZ, FIORELLA XIMENA.docx.pdf.jpgT030_ 70126460_T HEREDIA DE LA CRUZ, FIORELLA XIMENA.docx.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12545https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8805ebbd-55c4-40c4-afb2-bdc063b2ed84/downloadda77aec1db9bb066dc506a3606e0cc0cMD54ORIGINALT030_ 70126460_T HEREDIA DE LA CRUZ, FIORELLA XIMENA.docx.pdfT030_ 70126460_T HEREDIA DE LA CRUZ, FIORELLA XIMENA.docx.pdfapplication/pdf1344213https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d3821c7c-1cbc-4f75-89b2-bd70ebe8634a/download53f59916819c6fcb58e6f679d71c8038MD5120.500.14138/7113oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/71132024-11-24 10:15:31.04https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).