Evaluación de las propiedades mecánicas de las hojas de 10especies forestales maderables, en el distrito Las Piedras y Tambopata - provincia de Tambopata, departamento Madre de Dios
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis es evaluar las propiedades mecánicas de las hojas de 10 especies forestales maderables de la región de Madre de Dios. La información de las propiedades mecánicas de las hojas, ayuda a seleccionar las especies forestales maderables para una apropiada reforestación y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2869 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2869 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Propiedad mecánica de las hojas Fuerza de ruptura trabajo realizado para perforar Trabajo realizado para el corte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El propósito de la presente tesis es evaluar las propiedades mecánicas de las hojas de 10 especies forestales maderables de la región de Madre de Dios. La información de las propiedades mecánicas de las hojas, ayuda a seleccionar las especies forestales maderables para una apropiada reforestación y recuperación de suelos dañados o contaminados. El tipo de investigación es pura o básica de carácter descriptivo, no experimental, cuantitativo y transversal. Se tomó como muestra hojas viejas, hojas jóvenes y hojas nuevas de las 10 especies forestales, se utilizó como instrumentos de medición un vernier digital y dinamómetro digital. Con el análisis de los datos se describió que, durante el ciclo de vida de las hojas, las propiedades mecánicas de las hojas cambian de acuerdo a cada especie. e las 10 especies forestales el que tiene mayor valor en la fuerza de ruptura son las especies, Hymenaea oblongifolia Huber. (Azucar Huayo) (905.18 Nm-1), Bertholethia excelsa H.B.K. (Castaña) (676.56 Nm-1) y Dipteryx odorata(Aublet)Will. (Shihuahuaco) (572.17 Nm-1), y de menor valor son las especies Schizolobium parahyba. (Pashaco) (206.32 Nm-1), Ceiba lupuna P.E.Gibbs & Semir (Lupuna) (256.62 Nm-1) y Cedrela odorata L. (Cedro) (258.93 Nm-1). Para el trabajo realizado de perforación los de mayores valores son las especies de Bertholethia excelsa H.B.K. (Castaña) (1191.71 Jm-2) y Dipteryx odorata(Aublet)Will. (Shihuahuaco) (805.18 Jm-2), el de menor valor son las especies de Schizolobium parahyba. (Pashaco) (328.95 Jm-2) y Cedrela odorata L. (Cedro) (432.17 Jm-2). Para el trabajo realizado de corte el que tiene mayores valores son las especies de Bertholethia excelsa H.B.K. (Castaña) (0.37 Jm-1) y Dipteryx odorata(Aublet)Will. (Shihuahuaco) (0.32 Jm-1) y de menores valores Cedrela odorata L. (Cedro) (0.07 Jm-1), Schizolobium parahyba. (Pashaco) (0.11 Jm-1) y Swiettenia macrophylla G. King. (Caoba) (0.11 Jm-1). Las especies forestales con valores altos en las propiedades mecánicas son las que se protegen mejor contra la herbivoria y se descomponen más lentamente sus hojas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).