Análisis de los errores encontrados en la traducción al español de la obra “Der Steppenwolf”

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los errores en la traducción al español del libro "Der Steppenwolf" de Hermann Hesse. Metodología: Se trató de una investigación descriptiva aplicada. El corpus genérico estuvo constituido por la obra “Der Steppenwolf” de Hermann Hesse y su traducción al español por M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Bautista, Vania Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:errores de traducción
léxico
redacción
falso sentido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los errores en la traducción al español del libro "Der Steppenwolf" de Hermann Hesse. Metodología: Se trató de una investigación descriptiva aplicada. El corpus genérico estuvo constituido por la obra “Der Steppenwolf” de Hermann Hesse y su traducción al español por Manuel Manzanares. Se extrajeron muestras que conformaron nuestro corpus específico, las cuales fueron analizadas y clasificadas según el tipo de error que representaban. Resultados: Se evidenció que en la traducción al español hubo un 30.4% de errores de comprensión y un 69.6% de errores de expresión. Dentro de los errores de comprensión se encontró que 70.8% de los errores fueron de falso sentido, 20.8% de omisión y 8.3% de adición. Finalmente, en cuanto a los errores de expresión se encontró que 67.3% de los errores fueron de tipo léxico y 32.7% fueron de redacción. Conclusiones: Los errores de traducción presentes en la versión al español de la novela “Der Steppenwolf” fueron de comprensión y expresión. Los errores de comprensión se dividieron en falso sentido, omisión y adición. Los errores de expresión se dividieron en tipo léxico y de redacción. Recomendaciones: Realizar más estudios de análisis de errores en la traducción del alemán al español. Profundizar en el análisis de errores de falso sentido del alemán al español debido en su mayoría a la compleja estructura oracional del alemán. Realizar una adaptación de ciertos pasajes de la obra original para no entorpecer la fluidez de la traducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).