Errores en la traducción al español del libro Pizarro, la biografía
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los errores más frecuentes en la traducción al español del libro Pizarro: Die Biographie del periodista alemán Paul Reimar. Metodología: Se empleó un diseño descriptivo y explicativo. La población estuvo compuesta por 80 muestras. Asimismo, se empleó la tipología de errores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Errores de traducción Falso sentido Omisión Contrasentido Adición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los errores más frecuentes en la traducción al español del libro Pizarro: Die Biographie del periodista alemán Paul Reimar. Metodología: Se empleó un diseño descriptivo y explicativo. La población estuvo compuesta por 80 muestras. Asimismo, se empleó la tipología de errores de Deslile. El corpus general de esta investigación fue el libro de Reimar y su respectiva traducción al español. La publicación del libro en alemán se realizó en abril de 2019 a través de la editorial alemana Die Werkstatt, con cuya primera versión digital se trabajó en esta tesis. Por otro lado, la publicación de la versión traducida se realizó en julio del mismo año bajo el sello de la editorial Planeta Perú. El corpus específico del presente trabajo consta de los 13 capítulos del libro original, los cuales fueron cotejados con su respectiva traducción al castellano. Resultados: Se evidenció, en las 80 muestras analizadas, que el 88,75% de los errores fueron de falso sentido. Por otro lado, se manifestaron otros errores como la omisión (5%), el contrasentido (3,75%) y la adición (2,5%). Conclusiones: Se concluye que los errores de traducción más frecuentes fueron de falso sentido y omisión. Recomendaciones: Se sugiere trabajar con traductores nativos o traductores que manejen con claridad las referencias culturales. Asimismo, se recomienda contratar traductores y revisores profesionales con experiencia en la traducción literaria en el área de alemán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).