Conocimiento sobre los derechos del paciente en los usuarios del servicio de cirugía del Hospital Suárez Angamos III-EsSlud
Descripción del Articulo
Introducción: el tema de los derechos humanos es uno de los que más publicidad ha tenido estos últimos tiempos, los derechos de los pacientes se encuentran dentro de éstos; los pacientes, que son los directos beneficiarios luchan actualmente con una sociedad globalizada, llena de tecnología y que br...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Usuarios Consentimiento Informado Principios Bioética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: el tema de los derechos humanos es uno de los que más publicidad ha tenido estos últimos tiempos, los derechos de los pacientes se encuentran dentro de éstos; los pacientes, que son los directos beneficiarios luchan actualmente con una sociedad globalizada, llena de tecnología y que brinda toda clase de información, muchas veces no entendida; lo cual ocasiona desconocimiento en cuanto a sus derechos y por ende el desinterés de exigirlos.Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre los derechos de los pacientes en los usuarios del servicio de cirugía del Hospital Suárez Angamos. Método: el presente trabajo es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, de corte transversal; con una muestra probabilística representativa de 234 acudieron al servicio de cirugía en su etapa preoperatoria. Los datos se obtuvieron a través de un instrumento elaborado por las investigadoras que recopiló información sobre el conocimiento que tienen los usuarios acerca de sus derechos: autonomía y a ser informado; la recolección se realizó durante el mes de Enero 2014. Los datos fueron procesados y analizados por la estadística descriptiva en el estadístico SPS v.19. Resultados: el conocimiento medio prevaleció en las tres dimensiones medidas, aspectos generales 70,2%; derecho a ser informado 61,2% y derecho de autonomía con 68,5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).