Influencia de la Aplicación de la metodología de aprendizaje cooperativo en la percepción de los procesos de la enseñanza del curso Medios Inteligentes para la carrera de Ingeniería de una Universidad Privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo determinar la medida en que la aplicación de la metodología de enseñanza cooperativa respecto a la tradicional influye en la percepción de capacidades derivadas del aprendizaje académico en el curso Medios Inteligentes, de la carrera de Ingeniería de una Universid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enseñanza-aprendizaje método cooperativo método tradicional |
Sumario: | La presente tesis tuvo por objetivo determinar la medida en que la aplicación de la metodología de enseñanza cooperativa respecto a la tradicional influye en la percepción de capacidades derivadas del aprendizaje académico en el curso Medios Inteligentes, de la carrera de Ingeniería de una Universidad privada con sede en la Ciudad de Lima, con una población de 50 estudiantes matriculados en la asignatura de Medios Inteligentes, distribuidos en dos aulas y por sorteo se eligió al grupo experimental y al grupo de control, al primero se les aplico la metodología de aprendizaje cooperativo, basado en Johnson y Johnson, y el segundo recibió sus clases con el método tradicional, al concluir el periodo lectivo ambos grupos fueron evaluados con el cuestionario de percepción al método de aprendizaje cooperativo, el estudio por el nivel es cuasi experimental, con diseño de salida y contrastado las percepciones obtenidas entre ambos grupos encontrando que el grupo experimental difiere significativamente del grupo de control con percepciones a favor de la dimensión: del dominio de la especialidad, la metodología desarrollada, el cumplimiento del silabo y las relaciones con el profesor. Resultados que demuestran que la metodología de aprendizaje cooperativo desarrollla capacidades subyacentes al rendimiento académico, y que tales capacidades se expresan en habilidades blandas para desarrollar autoconfianza, mejores estrategias para interactuar, disciplina para cumplir metas y mejores relaciones interpersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).