Centro cultural y de actividades artísticas como espacio público de integración sociocultural para la ciudad de Ica
Descripción del Articulo
        El proyecto arquitectónico propuesto es el Centro Cultural y de Actividades Artísticas para la ciudad de Ica, tiene como propósito promover la integración sociocultural permitiendo el desarrollo de actividades artísticas, educativas y culturales además de ofrecer espacios de esparcimiento que config...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3321 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3321 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Identidad cultural espacio público centro cultural recreación difusión cultural actividades artísticas equipamiento sociocultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El proyecto arquitectónico propuesto es el Centro Cultural y de Actividades Artísticas para la ciudad de Ica, tiene como propósito promover la integración sociocultural permitiendo el desarrollo de actividades artísticas, educativas y culturales además de ofrecer espacios de esparcimiento que configura la integración con el paisaje urbano, manteniendo los espacios existentes y restableciendo las actividades del Museo brindadas en el terreno, desencadenando el interés de la población in situ y visitantes a este tipo de edificaciones. Los alcances del presente estudio a realizar pretenden concebir la propuesta arquitectónica a nivel de Anteproyecto, desarrollando un diseño que incorpore los componentes arquitectónicos existentes y necesarios. Consiguiente la vialidad del proyecto se analiza según los puntos de vista social, económico y legal. El marco teórico del proyecto constituye el análisis y referente que se tendrá en la intervención del espacio. La metodología usada en la investigación será mediante etapas; recolección información, procesamiento de información y determinante de las condiciones del diseño. Posterior se dará el análisis social y cultural y también de los aspectos físico- urbanos del área a intervenir. Estableciendo como resultado la configuración del proyecto en un punto estratégico que alcance relacionar los espacios públicos y el circuito de recorrido turístico, como la intervención al área educativa cultural, satisfaciendo las necesidades de la población. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            