Prototipo de estación hyperloop sur multimodal en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta tesis abarca el campo del planeamiento urbano y la arquitectura de transporte en lo que se refiere a la determinación del prototipo de estación multimodal hyperloop sur en Lima Metropolitana para el año 2040. Este proyecto consiste en la planificación en conjunto con el Plam 2035 Lima y Callao;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estación hyperloop Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta tesis abarca el campo del planeamiento urbano y la arquitectura de transporte en lo que se refiere a la determinación del prototipo de estación multimodal hyperloop sur en Lima Metropolitana para el año 2040. Este proyecto consiste en la planificación en conjunto con el Plam 2035 Lima y Callao; el Plan Regional de Desarrollo Concertado 2012-2025 y el plan nacional de desarrollo ferroviario 2016 para proponer una nueva visión de la infraestructura del transporte en la costa peruana, así como el sustento de las rutas que se involucrarán con esta nueva infraestructura aplicando los conceptos teóricos de hyperloop en el contexto nacional, llegando a desarrollarse la estación principal de Lima Metropolitana a nivel de proyecto cumpliendo con todos los alcances estipulados según las normas del RNE y el MTC. En una escala macro se hará énfasis en el análisis de los flujos viales de escalas interdepartamentales, urbanas y zonales en sistemas de transporte masivo para repotenciar y articular de la manera más pertinente las ciudades a conectar en la ruta. En la escala del proyecto arquitectónico de la estación de Lima Metropolitana, que se ubica en el Callao, el énfasis se centrará en la multimodalidad de transporte de la estación y en sus condiciones contextuales del lugar con la intención de ser un articulador urbano que termine por revitalizar la zona de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).