Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación aborda inicialmente la problemática del deficiente servicio de transporte público actual en la ciudad de Arequipa tomando en cuenta sus causas y consecuencias para la población, observando que se forma un círculo vicioso que va en detrimento de la calidad de vida de la población. Ad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13590 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad Urbana Sostenible Desarrollo Orientado al Transporte Núcleo Urbano Plurifuncional Estación Terminal Arequipa Metropolitana Sistema Integrado de Transportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación aborda inicialmente la problemática del deficiente servicio de transporte público actual en la ciudad de Arequipa tomando en cuenta sus causas y consecuencias para la población, observando que se forma un círculo vicioso que va en detrimento de la calidad de vida de la población. Además, se distingue el cambio de concepto de “Transporte a Movilidad” para lograr accesibilidad equitativa a servicios. Asimismo, se analiza casos resaltantes de aplicación de Sistemas Integrados de Transportes en ciudades europeas y latinoamericanas, así como la infraestructura necesaria para su funcionamiento; tomando esto como referente para el diseño de equipamiento útil para el mejoramiento de la calidad de vida y la movilidad urbana. La propuesta de Estación Terminal formará parte del Sistema Integrado de Transportes de Arequipa y será el primer paso para lograr una movilidad urbana sostenible al brindar un mejor servicio de embarque y desembarque, gestión ambiental de las unidades, ahorro de tiempo, así como generar un polo de desarrollo en la zona sur de la ciudad que logre integrar el proyecto de transporte con el desarrollo urbano y contribuir a la renovación urbana de la zona. A nivel urbanístico se crea un barrio DOTS, donde el equipamiento arquitectónico se convierte en el punto neurálgico de la propuesta y se fusiona un gran punto de transferencia entre rutas troncales y alimentadoras con diversos servicios. Finalmente, la investigación desarrolla a detalle el anteproyecto arquitectónico de la Estación Terminal como un nuevo núcleo de servicios plurifuncional para la población del sur de Arequipa Metropolitana, con las condicionantes cualitativas y cuantitativas que exige un equipamiento de gran magnitud, así como el desarrollo de unidades arquitectónicas a nivel de proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).