Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación aborda inicialmente la problemática del deficiente servicio de transporte público actual en la ciudad de Arequipa tomando en cuenta sus causas y consecuencias para la población, observando que se forma un círculo vicioso que va en detrimento de la calidad de vida de la población. Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lupa Mamani, Milagros Paola, Beltrán Ocampo, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad Urbana Sostenible
Desarrollo Orientado al Transporte
Núcleo Urbano
Plurifuncional
Estación Terminal
Arequipa Metropolitana
Sistema Integrado de Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSA_3d316b222f4366ce18947d616128799b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13590
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
title Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
spellingShingle Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
Lupa Mamani, Milagros Paola
Movilidad Urbana Sostenible
Desarrollo Orientado al Transporte
Núcleo Urbano
Plurifuncional
Estación Terminal
Arequipa Metropolitana
Sistema Integrado de Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
title_full Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
title_fullStr Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
title_full_unstemmed Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
title_sort Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitana
author Lupa Mamani, Milagros Paola
author_facet Lupa Mamani, Milagros Paola
Beltrán Ocampo, Verónica
author_role author
author2 Beltrán Ocampo, Verónica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Llapa, Felix Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Lupa Mamani, Milagros Paola
Beltrán Ocampo, Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Movilidad Urbana Sostenible
Desarrollo Orientado al Transporte
Núcleo Urbano
Plurifuncional
Estación Terminal
Arequipa Metropolitana
Sistema Integrado de Transportes
topic Movilidad Urbana Sostenible
Desarrollo Orientado al Transporte
Núcleo Urbano
Plurifuncional
Estación Terminal
Arequipa Metropolitana
Sistema Integrado de Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La investigación aborda inicialmente la problemática del deficiente servicio de transporte público actual en la ciudad de Arequipa tomando en cuenta sus causas y consecuencias para la población, observando que se forma un círculo vicioso que va en detrimento de la calidad de vida de la población. Además, se distingue el cambio de concepto de “Transporte a Movilidad” para lograr accesibilidad equitativa a servicios. Asimismo, se analiza casos resaltantes de aplicación de Sistemas Integrados de Transportes en ciudades europeas y latinoamericanas, así como la infraestructura necesaria para su funcionamiento; tomando esto como referente para el diseño de equipamiento útil para el mejoramiento de la calidad de vida y la movilidad urbana. La propuesta de Estación Terminal formará parte del Sistema Integrado de Transportes de Arequipa y será el primer paso para lograr una movilidad urbana sostenible al brindar un mejor servicio de embarque y desembarque, gestión ambiental de las unidades, ahorro de tiempo, así como generar un polo de desarrollo en la zona sur de la ciudad que logre integrar el proyecto de transporte con el desarrollo urbano y contribuir a la renovación urbana de la zona. A nivel urbanístico se crea un barrio DOTS, donde el equipamiento arquitectónico se convierte en el punto neurálgico de la propuesta y se fusiona un gran punto de transferencia entre rutas troncales y alimentadoras con diversos servicios. Finalmente, la investigación desarrolla a detalle el anteproyecto arquitectónico de la Estación Terminal como un nuevo núcleo de servicios plurifuncional para la población del sur de Arequipa Metropolitana, con las condicionantes cualitativas y cuantitativas que exige un equipamiento de gran magnitud, así como el desarrollo de unidades arquitectónicas a nivel de proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-10T14:40:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-10T14:40:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13590
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13590
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7b0282b-d8ba-499b-8e7e-197d3ead8e98/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ed9e4c4-a836-476d-92f9-1a3207dd4ea4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3913c83-8fd5-4e07-b1dc-1504cd5a64ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22b30bf58740fa85b5eae86cfb27a756
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4b25aeb77ede925f5d74f87c87d34a36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763126650109952
spelling Solis Llapa, Felix VictorLupa Mamani, Milagros PaolaBeltrán Ocampo, Verónica2022-01-10T14:40:35Z2022-01-10T14:40:35Z2021La investigación aborda inicialmente la problemática del deficiente servicio de transporte público actual en la ciudad de Arequipa tomando en cuenta sus causas y consecuencias para la población, observando que se forma un círculo vicioso que va en detrimento de la calidad de vida de la población. Además, se distingue el cambio de concepto de “Transporte a Movilidad” para lograr accesibilidad equitativa a servicios. Asimismo, se analiza casos resaltantes de aplicación de Sistemas Integrados de Transportes en ciudades europeas y latinoamericanas, así como la infraestructura necesaria para su funcionamiento; tomando esto como referente para el diseño de equipamiento útil para el mejoramiento de la calidad de vida y la movilidad urbana. La propuesta de Estación Terminal formará parte del Sistema Integrado de Transportes de Arequipa y será el primer paso para lograr una movilidad urbana sostenible al brindar un mejor servicio de embarque y desembarque, gestión ambiental de las unidades, ahorro de tiempo, así como generar un polo de desarrollo en la zona sur de la ciudad que logre integrar el proyecto de transporte con el desarrollo urbano y contribuir a la renovación urbana de la zona. A nivel urbanístico se crea un barrio DOTS, donde el equipamiento arquitectónico se convierte en el punto neurálgico de la propuesta y se fusiona un gran punto de transferencia entre rutas troncales y alimentadoras con diversos servicios. Finalmente, la investigación desarrolla a detalle el anteproyecto arquitectónico de la Estación Terminal como un nuevo núcleo de servicios plurifuncional para la población del sur de Arequipa Metropolitana, con las condicionantes cualitativas y cuantitativas que exige un equipamiento de gran magnitud, así como el desarrollo de unidades arquitectónicas a nivel de proyecto.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13590spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMovilidad Urbana SostenibleDesarrollo Orientado al TransporteNúcleo UrbanoPlurifuncionalEstación TerminalArequipa MetropolitanaSistema Integrado de Transporteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Estación terminal para un sistema integrado y sostenible de transporte público masivo como un núcleo de servicios plurifuncional en la zona sur de Arequipa metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380649https://orcid.org/0000-0002-7118-96517721829572191843731026Sánchez Rodríguez, Gustavo MauricioAlfaro Gómez, Michael JohannSolís Llapa, Félix Víctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectasORIGINALARlumamp_beacv.pdfARlumamp_beacv.pdfapplication/pdf52400311https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7b0282b-d8ba-499b-8e7e-197d3ead8e98/download22b30bf58740fa85b5eae86cfb27a756MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ed9e4c4-a836-476d-92f9-1a3207dd4ea4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARlumamp_beacv.pdf.txtARlumamp_beacv.pdf.txtExtracted texttext/plain495584https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3913c83-8fd5-4e07-b1dc-1504cd5a64ad/download4b25aeb77ede925f5d74f87c87d34a36MD5320.500.12773/13590oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135902022-09-20 14:23:53.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).