Implementación del Lean Manufacturing para reducir los productos no conforme en las áreas de montaje y acabado en el rubro de calzado
Descripción del Articulo
La tesis de investigación se encuentra enfocada en estructurar e implementar una herramienta del Lean Manufacturing, en una empresa de fabricación de calzado, esta metodología de mejora nos ayudó a reducir los Productos No Conforme, aplicando la 5s en el área de Montaje y Acabado, siendo estas dos á...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing mejora de procesos 5s Producto No Conforme productividad costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La tesis de investigación se encuentra enfocada en estructurar e implementar una herramienta del Lean Manufacturing, en una empresa de fabricación de calzado, esta metodología de mejora nos ayudó a reducir los Productos No Conforme, aplicando la 5s en el área de Montaje y Acabado, siendo estas dos áreas las últimas del proceso productivo lineal, realizando en el área de Montaje el armado del corte y en el Área de Acabado, propiamente dicho el acabado por tipo de cuero, en dichas áreas mencionadas se eliminó los tiempos muertos del proceso productivo en dichas áreas. Por motivo que en al Área de Montaje y acabado se encontraban desordenadas, generando tiempos improductivos dentro del proceso, como búsquedas de herramientas, desplazamientos innecesarios, falta de estandarización en el proceso. El objetivo de la aplicación del Lean Manufacturing fue reducir la cantidad y los costos de los Productos no Conforme para incrementar la productividad de las áreas, obteniendo una mejora en la eficiencia en el flujo del proceso que permitan a la empresa ser más competitivos en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).