Museo interactivo de la cultura Huarco en Cerro Azul

Descripción del Articulo

El tema propuesto pertenece a una arquitectura museística moderna con espacios vivos e interactivos, exponiéndose a través de un Museo la puesta en valor del sitio arqueológico en el que se ubica, el cual tiene características propias que lo colocan como un foco cultural-turístico, social y urbano d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Salvatierra, Sherry Krsna Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo interactivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema propuesto pertenece a una arquitectura museística moderna con espacios vivos e interactivos, exponiéndose a través de un Museo la puesta en valor del sitio arqueológico en el que se ubica, el cual tiene características propias que lo colocan como un foco cultural-turístico, social y urbano dentro de su emplazamiento. Teniendo un énfasis en la mejora del desarrollo de los espacios propios del museo, adherido de espacios multifunción integrados con espacios públicos que pondrán un alza de valor al complejo Arqueológico “Huarco” y al Distrito de Cerro Azul. Se apuesta por espacios propios de un museo, anexando a ellos ambientes propicios para las manifestaciones artísticas tradicionales y modernas, así como también áreas recreativas públicas que estén integradas con el entorno y con el complejo arqueológico Huarco. De esta manera buscando obtener un movimiento fluido entre los usuarios y los espacios que se proporcionan, dándole un uso continuo a la edificación, además de generar un hito urbano en Cerro Azul
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).