Museo de los niños de la ciudad de Trujillo, la Libertad - Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis surge con la finalidad de proponer una infraestructura diseñada netamente para niños en la ciudad de Trujillo, la cual les permita desarrollar sus capacidades intelectuales, motrices y artísticas a través de espacios interactivos y tecnológicos en donde puedan aprender...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltrán Gálvez, Edgar Alfredo, Espinoza Rangel, Ingrid Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo de los Niños
Espacios Interactivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis surge con la finalidad de proponer una infraestructura diseñada netamente para niños en la ciudad de Trujillo, la cual les permita desarrollar sus capacidades intelectuales, motrices y artísticas a través de espacios interactivos y tecnológicos en donde puedan aprender jugando, generando así experiencias significativas dentro de su memoria cognitiva y sensitiva. Este proyecto es la respuesta a la problemática que consiste en que la ciudad no cuenta con equipamientos a la escala de este tipo de usuario en lo que respecta al desarrollo tecnológico de vanguardia mundial y a un complemento educativo para una recreación, educativa y cultural que cumpla con las necesidades y requerimientos de este tipo de usuario tan importante que se encuentra en una etapa de aprendizaje y desarrollo en nuevos conocimientos. Por lo que se concluye con la propuesta de un Museo De Los Niños De La Ciudad De Trujillo, La Libertad - Perú. El cual permitirá darle un gran valor notable a la ciudad y un paso adelante en la región. Para el desarrollo de la investigación del Museo De Los Niños, aplicamos la metodología descriptiva, mediante encuestas aplicadas a padres de familia y profesores de inicial y primaria de la ciudad, a la vez recopilando información de otros museos de ciudades extranjeras enfocadas en este tipo de usuario, para poder llegar así a la realidad problemática y finalmente, generar soluciones que se basen en los requerimientos que se necesitan para un diseño arquitectónico funcional y dinámico para este usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).