Population Size and Dynamics of the Lima Leaf-Toed Gecko, Phyllodactylus sentosus, in One of Its Last Refuges
Descripción del Articulo
Los geckos de Lima (Phyllodactylus sentosus) son una especie endémica del Perú y en peligro crıtico de extinción, se les ha registrado en un bajo número de localidades de ocurrencia, aisladas entre sı, en la ciudad de Lima y en la región Ica. Realizamos evaluaciones mensuales para determinar la infl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3233 https://doi.org/10.1670/17-079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Phyllodactylus sentosus geckos |
| Sumario: | Los geckos de Lima (Phyllodactylus sentosus) son una especie endémica del Perú y en peligro crıtico de extinción, se les ha registrado en un bajo número de localidades de ocurrencia, aisladas entre sı, en la ciudad de Lima y en la región Ica. Realizamos evaluaciones mensuales para determinar la influencia de los factores ambientales en el tamaño y la dinámica poblacional de esta especie en la Huaca Pucllana a lo largo de un año, ya que esta localidad mantiene una de las poblaciones más grandes en Lima. Tomamos medidas corporales y datos reproductivos e hicimos un total de 1924 capturas y recapturas. La baja capturabilidad resulto en la subestimacion de la población los meses más fríos, con fluctuaciones entre 69 y 313 en adultos y entre 88 y 351 en juveniles, a lo largo del año, para el total de 6.07 ha del sitio de estudio. La capturabilidad incremento los meses más cálidos donde la población adulta estimada alcanzo su máximo entre diciembre y enero, mientras que los juveniles mostraron un pico en diciembre y otro en abril. Se observó dimorfismo sexual, siendo las hembras 8% más grandes que los machos. El ciclo reproductivo es similar al que presentan otras especies en zonas templadas donde las hembras tienen huevos oviductales en primavera, y la aparición de individuos juveniles ocurre de mediados a finales del verano cuando la comida es abundante. Se recomienda realizar una evaluación anual en Huaca Pucllana y en otras localidades de ocurrencia de estos geckos durante el verano. Además, recomendamos llevar a cabo un programa de manejo que incluya la translocacion de individuos entre Huaca Pucllana y las cuatro localidades más cercanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).