Ecología térmica de Phyllodactylus sentosus (Squamata: Phyllodactylidae) en la Huaca San Marcos, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Describir las características de la ecología térmica de Phyllodactylus sentosus en la Huaca de San Marcos, Lima, Perú. Se registró un total de 538 individuos de P. sentosus, de los cuales 423 fueron adultos (185 machos y 238 hembras) y 115 juveniles. Los resultados mostraron que Phyllodactylus sento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Villegas, Jordan Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phyllodactylus sentosus
Ectotermos
Temperatura corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Describir las características de la ecología térmica de Phyllodactylus sentosus en la Huaca de San Marcos, Lima, Perú. Se registró un total de 538 individuos de P. sentosus, de los cuales 423 fueron adultos (185 machos y 238 hembras) y 115 juveniles. Los resultados mostraron que Phyllodactylus sentosus presentó una Tc promedio de 21.0 °C en juveniles y 22.0 °C en adultos muy similar a los registros de otros gecos del mismo género. La Tc entre sexos fue significativamente diferente y tienden a mantener Tc similares. Los machos registraron una temperatura de 22.0 ± 2.7 °C y las hembras 22.0 ± 2.8 °C. La Tc entre estaciones fue significativamente diferente. En verano (diciembre-febrero) la Tc promedio fue 23.7 ± 2.0 °C, en otoño (marzo-mayo) 20.4 ± 1.7 °C y en invierno (junio-julio) 17.4 ± 0.9 °C. La Tc entre grupos etarios (adultos y juveniles) fue significativamente diferente. Por otra parte, la Tc no puede predecirse utilizando variables como la longitud hocico cloaca (LHC). Finalmente, a través de los índices de termorregulación se demostró que Phyllodactylus sentosus se estaría comportando como un organismo termoconformista y por su amplio rango de Tc en campo y temperatura de preferencia (Tpref) en laboratorio sería un organismo euritermo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).