Plan de prevención de riesgos en seguridad y salud organizacional para la obra del proyecto Tucari, Pad 3 de Lixiviación

Descripción del Articulo

El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación del Plan de Prevención de Seguridad y Salud Ocupacional para la obra “Pad 3 de Lixiviación” del proyecto Tucari. El Plan toma referencias de: Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Aliaga, Eduardo Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de prevención de riesgos
Salud organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación del Plan de Prevención de Seguridad y Salud Ocupacional para la obra “Pad 3 de Lixiviación” del proyecto Tucari. El Plan toma referencias de: Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001. Norma técnica G.050 - Seguridad durante la Construcción. Norma Básica de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación R.S. 02- 83. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo - D.S. 009 – 2005 TR. Actualización de la Norma Técnica G.050 publicada en la WEB del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Reglamento interno de seguridad del Empresa Aruntani. Reglamento Seguridad e higiene minera. EL Plan de Prevención de Riesgos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de este proyecto cumple los requerimientos legales nacionales, y brindara procesos seguros de trabajo en cada etapa de la construcción del proyecto PAD 3 de Lixiviación y podrá tomarse de referencia en la implementación de planes de prevención de riesgos para nuevos proyectos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).