Eficacia de la ciclofotocoagulación transescleral de microciclo en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto no controlado en el Hospital María Auxiliadora de junio 2023 a diciembre 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar la eficacia de la cirugía de la fotocoagulación transescleral de microciclo sobre el descenso de la presión intraocular en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto no controlado tratados en el Hospital María Auxiliadora durante los meses de junio a dici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Cobos, Andrea Alessandra
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclofotocoagulación
Glaucoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar la eficacia de la cirugía de la fotocoagulación transescleral de microciclo sobre el descenso de la presión intraocular en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto no controlado tratados en el Hospital María Auxiliadora durante los meses de junio a diciembre 2023. El glaucoma es un problema de salud pública es de suma importancia el control de la presión intraocular para evitar la progresión del glaucoma hasta la ceguera, sobre todo con las alternativas actuales del manejo de glaucoma que incluyen un abanico diverso de opciones quirúrgicas, como es el caso de la ciclofotocoagulación transescleral de microciclo. Teniendo en cuenta que aún no se cuentan con estudios nacionales en nuestro medio que nos permitan evaluar la eficacia de la técnica láser mencionada, se decide realizar el presente estudio; concomitante con la adquisición en el año 2021 del equipo FOX 810 (A.R.C) que permite realizar ciclofotocoagulación transescleral de microciclo en el servicio de oftalmología del Hospital María Auxiliadora
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).