Efectividad de facoemulsificación combinada con ciclofotocoagulación transescleral en pacientes con catarata y glaucoma en el Instituto Nacional de Oftalmología 2018 - 2020

Descripción del Articulo

En los últimos años existe una mayor tendencia al uso de láser para la disminución de la presión intraocular. La ciclofotocoagulación endoscópica ha demostrado ser una terapia efectiva tanto por si sola o combinada con facoemulsificación, pero con altos costos y con una curva de aprendizaje mayor, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Ramirez, Vladimir Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glaucoma
Catarata
Ciclofotocoagulación
Facoemulsificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:En los últimos años existe una mayor tendencia al uso de láser para la disminución de la presión intraocular. La ciclofotocoagulación endoscópica ha demostrado ser una terapia efectiva tanto por si sola o combinada con facoemulsificación, pero con altos costos y con una curva de aprendizaje mayor, por otra parte, la ciclofotocoagulación transescleral también ha ganado popularidad en los últimos años además de tener menor costo y menor curva de aprendizaje. Objetivo: Evaluar la efectividad de facoemulsificación combinada con ciclofotocoagulación transescleral en pacientes con catarata y glaucoma en el Instituto Nacional de Oftalmología 2018 - 2020. Materiales y métodos: Serie de casos retrospectiva no comparativa. Se revisará las historias clínicas de pacientes con catarata y glaucoma sometidos a facoemulsificación combinada con ciclofotocoagulación transescleral en el Instituto Nacional de Oftalmología 2018 - 2020. El éxito total será definido como la disminución del 20% de la presión intraocular precirugía o ser >5mmHg y <21mmHg, el éxito calificado será definido como una presión intraocular dentro de los valores mencionados, pero con el uso de gotas antiglaucomatosas. El fracaso será definido como una presión fuera de los valores mencionados, necesidad de cirugía de glaucoma adicional o pérdida de percepción de luz. Se ingresarán los datos obtenidos en el software Stata versión 15.1 y el programa GraphPad Prism Versión 8.4.2, para describir las variables se utilizarán medidas de frecuencia, porcentaje, medidas de tendencia central y dispersión, además del análisis de Kaplan-Meier.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).