Factores clínicos y laboratoriales asociados al diagnóstico temprano de sepsis neonatal precoz en el Hospital Maria Auxiliadora en el periodo agosto 2017 - agosto 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores clínicos y laboratoriales asociados al diagnóstico temprano de sepsis neonatal precoz en el Hospital María Auxiliadora- MINSA en el periodo agosto 2017- agosto 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico transversal y retrospectivo, ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huidobro Chavez, Alma Valeria Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico Precoz
Sepsis Neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores clínicos y laboratoriales asociados al diagnóstico temprano de sepsis neonatal precoz en el Hospital María Auxiliadora- MINSA en el periodo agosto 2017- agosto 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico transversal y retrospectivo, basado en la recolección, revisión de historias clínicas de todos los pacientes con diagnóstico con sepsis neonatal precoz, calculando el dato estadístico de STATA y el odds ratio. Resultados: La muestra total fue de 111 pacientes donde 44 (40.54%) presentaron diagnóstico de sepsis neonatal precoz probada; donde se encontró que las características clínicas más frecuentes fueron el 39.78% de ictericia, 31.82% vómitos, 75% fiebre, 40.54% taquipnea; siendo fiebre la que presentó p<0.05 y OR: 2.41. Respecto a las características laboratoriales, el 25.97%(n=20) tuvo PCR>10, 28.57% leucocitosis, 18.18% leucopenia y 30% plaquetopenia; siendo el PCR que presentó un p<0.05 y OR: 0.35. Se observó también que el agente microbiológico más aislado fue el staphylococcus epidermidis contrastando este hallazgo con los cultivos negativos en 43.24% de los casos. Conclusiones: Presentar fiebre significa mayor posibilidad de presentar un diagnóstico temprano de sepsis neonatal probada. Se encontró menor número de pacientes con PCR elevado asociado a sepsis neonatal temprana probada, debiéndose a la poca sensibilidad de este, al grado de sepsis neonatal, o al ser fases muy iniciales de sepsis o la asociación entre el microrganismo y el nivel de PCR asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).