Mezcla asfáltica tibia con aditivo tensoactivo para mejorar su comportamiento mecánico a bajas temperaturas de compactación en zona Altoandina

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Mezcla asfáltica tibia con aditivo tensoactivo para mejorar el comportamiento mecánico a bajas temperaturas de compactación en zona altoandina, tiene un enfoque cuantitativo que surge ante el problema ¿De qué manera influye en una mezcla asfáltica tibia con aditiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andagua Mendoza, Kengy Edinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica tibia
Aditivo tensoactivo
Comportamiento mecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Mezcla asfáltica tibia con aditivo tensoactivo para mejorar el comportamiento mecánico a bajas temperaturas de compactación en zona altoandina, tiene un enfoque cuantitativo que surge ante el problema ¿De qué manera influye en una mezcla asfáltica tibia con aditivo tensoactivo, su comportamiento mecánico a bajas temperaturas de compactación en zona altoandina?, que motivó la formulación del objetivo Determinar una mezcla asfáltica tibia con aditivo tensoactivo con la finalidad de mejorar su comportamiento mecánico a bajas temperaturas de compactación en zona altoandina a través de ensayos de laboratorio, que permitió por medio de la metodología deductiva obtener los resultados de la elaboración de una mezcla asfáltica tibia con aditivo tensoactivo a una dosificación de 0.50 % y a temperaturas reducidas de compactación a 115, 125 y 135 °C, el mejoramiento de los parámetros mecánicos Marshall y la resistencia al daño por humedad inducida del 81.30 %. Concluyendo que, la mezcla asfáltica tibia con aditivo tensoactivo garantiza un comportamiento mecánico a bajas temperaturas de fabricación en zona altoandina. Se recomienda para futuras investigaciones utilizar un compactador giratorio para el amasado de la mezcla asfáltica, trabajar con más alternativas de temperaturas teniendo un delta de temperatura de 5 °C, la adición de polímeros conjuntamente con el tensoactivo para evaluar el comportamiento mecánico, incluir ensayos para evaluación de deformación permanente, ensayo de módulo resiliente y ensayo de resistencia a la fatiga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).