MALNUTRICIÓN ASOCIADA A LA FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON FIBROSIS QUÍSTICA, HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS, LIMA 2010 - 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética recesiva autosómica que causa daño multisistémico, especialmente en el sistema respiratorio. Aunque su impacto crónico y potencial letal son significativos, la falta de investigación y publicaciones científicas en Perú ha generado un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Amez, Laura Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibrosis quística, Malnutrición, Función pulmonar, Espirometría, Pediatría.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética recesiva autosómica que causa daño multisistémico, especialmente en el sistema respiratorio. Aunque su impacto crónico y potencial letal son significativos, la falta de investigación y publicaciones científicas en Perú ha generado una carencia de conocimiento. Objetivo: Evaluar la asociación entre la malnutrición y la función pulmonar en pacientes pediátricos con Fibrosis Quística, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2010-2023. Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico correlacional. Se recopiló datos a partir de revisión de historias clínicas. La variable dependiente fue la función pulmonar, medido por espirometría; las variables independientes fueron estado nutricional (eutrofia y malnutrición), sexo, edad, procedencia, apego al tratamiento y colonización por Pseudomona. Se realizó análisis estadístico con Stata 16 y se consideró significativo el valor p < 0,05. Resultados: De los 27 pacientes estudiados, un 59,3% fueron del sexo masculino; la mediana de edad de diagnóstico fue de 15 meses. La malnutrición representa el 33,3%, la media del IMC es 16,6 con una DS ±2,5. La función pulmonar anormal fue del 33,3%, la media del VEF1(%) 84 con una DS ±23,3. La colonización por Pseudomona fue el 70,4%. El alto apego al tratamiento representa un 63% y el bajo apego 37%. Hubo asociación (p<0,05) entre la edad y malnutrición con la función pulmonar con un RPa (IC95%) de 1,30 (1,05-1,61); 5,43 (1,07-27,48) respectivamente. Al igual que entre el bajo apego al tratamiento y la colonización por Pseudomona con la variable numérica (VEF1) de la función pulmonar ßa -25,14 IC95% (-39,59- -10.69); ßa -16,21 IC95% (-31,47- -0,95) respectivamente. Discusión: Se ha encontrado una asociación significativa entre función pulmonar anormal con malnutrición y la edad. Al igual que la colonización por Pseudomona y el bajo apego al tratamiento con la función pulmonar representada por el VEF1(%). Conclusión: Existe asociación entre la malnutrición y la función pulmonar anormal en pacientes pediátricos con Fibrosis Quística, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2010-2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).