Recidiva de hernias inguinales en pacientes operados en el Hospital Central FAP en los años del 2015 al 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar qué factores influyen en “La recidiva de hernias inguinales en pacientes operados en el hospital central FAP en los años del 2015 al 2018”. METODOLOGIA: Observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. La muestra consistió en 208 pacientes, que se dividió entre las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Hernia inguinal recidivada Sexo Obesidad Tabaquismo Técnica Lichtenstein https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar qué factores influyen en “La recidiva de hernias inguinales en pacientes operados en el hospital central FAP en los años del 2015 al 2018”. METODOLOGIA: Observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. La muestra consistió en 208 pacientes, que se dividió entre las diferentes causas para que vuelva a recidivar la hernia inguinal. Entre los factores de riesgo considerados para el estudio están: sexo, obesidad, tabaquismo y técnica operatoria. El análisis bivariado de estos factores en asociación con la recidiva fue con la prueba de Odds ratio, se tuvo en cuenta un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: De los 208 pacientes que fueron a cirugía por hernia inguinal, el sexo no fue estadísticamente significativo en cuanto ser un riesgo de recidiva de hernias inguinales. Los pacientes obesos y los pacientes que consumen tabaco son estadísticamente significativas en cuanto a la recidiva (1.89 y 2.47) de OR respectivamente. Con respecto a los pacientes que se sometieron a la técnica operatorio tipo Lichtenstein, los que no usan la técnica tiene 1.96 veces mayor riesgo de recidiva que quienes la usan según el análisis multivariado. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo asociados con la recurrencia de hernias inguinales, en el HC- FAP entre los años 2015 a 2018 fueron: obesidad, tabaquismo y el no utiliza la técnica operatoria tipo Lichtenstein. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).