Frecuencia de complicaciones tempranas y tardías posteriores al uso de las técnicas de lichtenstein y nyhus en el manejo de hernias inguinales en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la frecuencia de complicaciones tempranas y tardías secundarias al uso de las técnicas de Lichtenstein y Nyhus en el manejo de hernias inguinales en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de 2016. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/879 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/879 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Hernia inguinal Lichtenstein Nyhus Complicaciones tempranas y tardías |
Sumario: | Objetivo: Conocer la frecuencia de complicaciones tempranas y tardías secundarias al uso de las técnicas de Lichtenstein y Nyhus en el manejo de hernias inguinales en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo de 2016. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. La técnica de recolección de datos fue de análisis documental. El instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos de complicaciones tempranas y tardías en el manejo de la hernia inguinal con las técnicas Lichtenstein y Nyhus. Se trabajó con toda la población, 74 pacientes con hernia inguinal manejados con las técnicas mencionadas. Resultados: El intervalo de edad de la mayoría de los pacientes con hernia inguinal tratados con las técnicas Lichtenstein y Nyhus, se encuentran entre los 42 y 65 años (43.2%). Un 29.7% de los pacientes fueron del sexo femenino y 70.3% de sexo masculino. Un 43.2% presentó un IMC de 25 a 29.9 kg/m2 clasificados como sobrepeso. Sobre las técnicas quirúrgicas, un 86.5% de los casos estudios fueron tratados con Lichtenstein y un 13.5% con Nyhus. Conclusiones: Del total de la población investigada, la mayoría fue tratada con la técnica de Lichtenstein (86.5%) y en menor porcentaje con Nyhus (13.5%). De todos los pacientes tratados quirúrgicamente, la técnica de Nyhus presentó una mayor frecuencia de complicaciones tempranas respecto a la de Lichtenstein, un 30.0% frente a 14.1% respectivamente, y en cuanto a las complicaciones tardías, la técnica de Nyhus presentó mayor porcentaje de complicaciones (20%) que aquellos tratados con Lichtenstein (4.7%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).