Complejo deportivo en el distrito de Barranco, Lima
Descripción del Articulo
El tema propuesto es el proyecto arquitectónico de un Complejo deportivo en el distrito de Barranco, está circunscrito en el campo urbano arquitectónico del sector deportivo y busca lograr un hito en el distrito. En la Ciudad de Lima los complejos deportivos se caracterizan por enfocar casi todas su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complejo deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema propuesto es el proyecto arquitectónico de un Complejo deportivo en el distrito de Barranco, está circunscrito en el campo urbano arquitectónico del sector deportivo y busca lograr un hito en el distrito. En la Ciudad de Lima los complejos deportivos se caracterizan por enfocar casi todas sus actividades a los deportes más populares, como el fútbol y vóley. Sin embargo, descuidan deportes emergentes como, por ejemplo, los deportes de contacto, ciclismo y gimnasia. Podemos apreciar, alrededor de la ciudad, distintos complejos deportivos municipales que presentan problemas de deterioro y mal uso que, finalmente, terminan en condiciones de abandono. Barranco, solo cuenta con un complejo deportivo: el Estado Luis Gálvez Chipoco, el cual se mantiene firme a lo largo de los años, brindando talleres para la comunidad, sin embargo, carece de la infraestructura adecuada para el desarrollo de deportes. Nuestro proyecto busca ser un referente interdistrital, estará orientado a concentrar, además de la práctica de deportes convencionales, la práctica de deportes emergentes, que poco a poco ganan mayor cantidad de aficionados. Esto requerirá desarrollar ambientes cuyo objetivo será mejorar la experiencia pre y post entrenamiento a través de zonas de atención médica y rehabilitación deportiva, zonas de entrenamiento especializado, gimnasio, recinto polideportivo multifuncional, entre otros. Cabe resaltar que el proyecto estará diseñado cumpliendo estrictamente con la normatividad vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).