Complejo deportivo en Torre Blanca – distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
        El tema de este proyecto se encuentra dentro de la categoría de arquitectura deportiva y recreativa, las cuales requieren de instalaciones en las que se puedan desarrollar adecuadamente dichas actividades. La mayoría de infraestructura deportiva en nuestro país está conformada por: Los denominados c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4304 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4304 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Complejo deportivo Carabayllo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | El tema de este proyecto se encuentra dentro de la categoría de arquitectura deportiva y recreativa, las cuales requieren de instalaciones en las que se puedan desarrollar adecuadamente dichas actividades. La mayoría de infraestructura deportiva en nuestro país está conformada por: Los denominados complejos deportivos; que son una o más losas de fulbito, voleibol y basquetbol, a las que se suman unas barras de gimnasia y ocasionalmente una pista atlética. Los denominados estadios; que por lo general es una extensión plana de tierra apisonada, algunas veces cubierta de césped, y con dimensiones aproximadas a las de un campo de futbol. Todo ello me llevó a proponer un espacio arquitectónico en el que tenga que abarcar diversas disciplinas deportivas, incluyendo también actividades de entretenimiento socio-cultural, así como hospedaje temporal y servicios complementarios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            