Efecto de una intervención para mejorar los conocimientos sobre loncheras saludables en padres de pre escolares de una institución educativa

Descripción del Articulo

Introducción: El principal responsable del crecimiento y desarrollo de los preescolares es la alimentación, la disminución de ambos procesos se halla vinculado a los padres de familia quienes son los responsables sobre los esquemas de nutrición de sus hijos, una alimentación inadecuada estarán relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Rodriguez, Mirella Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Alimentaria y Nutricional
Intervención Educativa Precoz
Conocimientos
Actitudes y Práctica en Salud
Preescolar
Lonchera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: El principal responsable del crecimiento y desarrollo de los preescolares es la alimentación, la disminución de ambos procesos se halla vinculado a los padres de familia quienes son los responsables sobre los esquemas de nutrición de sus hijos, una alimentación inadecuada estarán relacionadas con el déficit de conocimientos, lo que puede ocasionar problemas de salud como la desnutrición u obesidad infantil, la alimentación diaria del preescolar es la lonchera que aporta entre el 10 y 15% de energía que utiliza un pre escolar al realizar actividades propias de su edad durante el tiempo que permanecen en la escuela. Objetivo: Evaluar la eficacia de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre loncheras saludables en padres de pre escolares sobre loncheras saludables de una Institución Educativa Lima 2018. Metodología: La investigación es de diseño pre experimental, realizada en una muestra de 43 padres de pre escolares seleccionados por muestreo no probabilístico; el ensayo de selección son todos los padres que participan habitualmente y firman el consentimiento informado, el cual se determina mediante el uso el cuestionario de verificación Datos sobre el nivel de conocimiento de una lonchera saludable. Se utilizó la prueba de Wilcoxon para comparar los grupos. Resultados: Antes de la prueba se encontró el 41,9% de las personas con bajo conocimiento y después de la prueba el 72,1% de las personas con alto conocimiento, se encontró una diferencia estadísticamente significativa antes y después de la prueba (p <0,05). Conclusión: La intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre loncheras saludables en padres de pre escolares de una institución. Lima 2018 es eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).