Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
Nuestro interés por desarrollar el anteproyecto arquitectónico para un centro artístico dirigido para la niñez ubicado en la zona central del distrito de San Juan de Miraflores, en la ciudad de Lima, Perú; se debe principalmente a la ausencia en ese distrito de espacios donde se estimule el desarrol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Artistico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
URPU_a0f84474fd642ed53cfcdf1d30e0ae44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/869 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores |
title |
Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores |
spellingShingle |
Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores Garcia Vidal, Lucia Milagros Centro Artistico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores |
title_full |
Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores |
title_fullStr |
Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores |
title_full_unstemmed |
Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores |
title_sort |
Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Miraflores |
author |
Garcia Vidal, Lucia Milagros |
author_facet |
Garcia Vidal, Lucia Milagros Paz Villacriz, Lizett Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Paz Villacriz, Lizett Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cobeñas Nizama, Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Vidal, Lucia Milagros Paz Villacriz, Lizett Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Centro Artistico |
topic |
Centro Artistico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Nuestro interés por desarrollar el anteproyecto arquitectónico para un centro artístico dirigido para la niñez ubicado en la zona central del distrito de San Juan de Miraflores, en la ciudad de Lima, Perú; se debe principalmente a la ausencia en ese distrito de espacios donde se estimule el desarrollo del aprendizaje del arte con una infraestructura adecuada que cumpla con la reglamentación, que se integre formal y espacialmente a su entorno de manera lúdica permitiéndose su identificación y uso libre para los niños del distrito. El tema fue elegido también por la importancia determinante que tiene el arte en el desarrollo del niño. Al lado del Palacio Municipal del distrito de San Juan de Miraflores existe un terreno ubicado en el cruce de las Av. Belisario Suarez y Av. Billinghurst con la Av. Tomás Guzmán, cuya área es de 10793.58 m2 aproximadamente. Actualmente, el terreno está ocupado de manera parcial y temporal por un centro de educación especial, el cual será reubicado a otro terreno que también es propiedad del municipio del distrito. El criterio de localización del espacio se debe a que se buscó un terreno que se encuentre ubicado en una zona céntrica del distrito, de fácil acceso y que cuente con la seguridad que le permite su cercanía al Palacio Municipal. Además este criterio es respaldado a través de una encuesta dirigida a los vecinos del distrito en donde se manifiesta la necesidad de que este centro artístico esté ubicado en un sitio céntrico, seguro y de fácil acceso desde cualquier punto del distrito. El objetivo principal de nuestra Tesis es proponer y desarrollar el anteproyecto arquitectónico de un centro artístico público dirigido para la niñez que complemente la educación tradicional impartida en las escuelas, con la finalidad de dotar a los niños de valores positivos en función a la estimulación de la creatividad que le sirvan como herramientas positivas para el desarrollo de sus vidas. Como parte del anteproyecto se aplicaron encuestas a los vecinos de este distrito de San Juan de Miraflores para conocer la necesidad o no de la puesta en marcha de un centro artístico. La respuesta fue más que positiva debido a la necesidad de estimular valores positivos dentro de la niñez del distrito que se encuentran actualmente en riesgo debido a los problemas sociales que aquejan al distrito: delincuencia, barras bravas, pandillaje, etc. Los cuales conviven diariamente en el imaginario colectivo de la juventud del distrito convirtiéndose en un ejemplo negativo, el cual debe ser mitigado mediante la promoción de valores positivos dentro de la niñez de la comunidad. Para ello, recopilamos toda una serie de información tanto teórica como de experiencias en otros países y proyectos de desarrollo ya puestas en marcha, que aborda la importancia de la estimulación del arte en la niñez como válvula de escape en sociedades es estado de riesgo afectados por una serie de problemas sociales que abordan ciudades en vías de desarrollo o con carencia de espacios donde se promocionen valores positivos para con su comunidad. La falta de integración e identificación positiva con su entorno se convierte en caldo de cultivo para que la niñez y juventud busquen fuera del hogar y de la escuela espacios en donde generar identidad, encontrando en la violencia y pandillaje una forma de identificación negativa que va formando su imaginario social e identidad. Conociendo toda esta información, concluimos que nuestro anteproyecto debía ser muy funcional con espacios diseñados y distribuidos para la facilitación de la estimulación de la creatividad artística en base a criterios lúdicos de integración e identificación con el espacio. Se espera que este mismo concepto se reproduzca en otros distritos a fin de estimular valores positivos fuera de los espacios académicos, en base a la promoción de la creatividad artística voluntaria y libre para que los niños puedan sentar las bases de una identificación positiva con su comunidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-23T21:51:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-23T21:51:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/869 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/869 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/66c62017-e401-4718-87bc-d597eebb7ac7/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/165088a1-3304-488c-bcbd-f91fcb22f71b/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9fb302aa-28fd-4d07-bc3f-c3de48f2d147/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/963fe0da-0b56-4699-a062-8bb878a57b23/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4b629f1-306f-4f04-8d29-c4f2b9f01ebb/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/50d2972b-e760-4cd8-b074-67b8c565052d/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f67ec1cc-c68d-402b-8d6f-a145db026a55/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/09e4552f-4d41-427d-9ef1-66a1720f92d6/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e5ee202f-d7e5-44c2-93ee-0e36c6e6230a/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/40fc3129-7552-4bc0-a839-7555e81cd499/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/15ea22eb-1ad3-4e32-8f4e-724ba587ce54/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7b43396b-7479-432a-9586-ec7188fe113b/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/61e6829f-2b77-4e93-85f5-0a5860ee1bef/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f2c7504b-200d-4b8f-a41b-843f541d4517/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c78eae85-8d54-4b7d-8f5d-1c0b4c3e0f20/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/733b2056-3957-47c2-b3b9-33e97473546b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfe0f256c78a03b83a8f5658c6352eec b195c3282bb3fb7936bd2c5cc6284571 413949e1650dc5d9cda9a079ca32b4b6 a0bae48aa2bf14a5649ad05794026f94 1294adfe9bfc3edc2655ef6f4e62678d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b4d45c0315f8dbfaef47713462d289ec ffc53e6030fff3798db1e17b60ce19a1 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 842b14486f59b101766594a9120dddf1 947ce59c52defcdf076176cdf3c9e6d9 0e29974674cf34f05cc24ede316078f0 5b00d07978f111c9a20e7d53c27f27ce 289bf9e67b32b0b72709ac3d15f4925b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844169064387182592 |
spelling |
Cobeñas Nizama, PabloGarcia Vidal, Lucia MilagrosPaz Villacriz, Lizett Milagros2017-05-23T21:51:50Z2017-05-23T21:51:50Z2017-03https://hdl.handle.net/20.500.14138/869Nuestro interés por desarrollar el anteproyecto arquitectónico para un centro artístico dirigido para la niñez ubicado en la zona central del distrito de San Juan de Miraflores, en la ciudad de Lima, Perú; se debe principalmente a la ausencia en ese distrito de espacios donde se estimule el desarrollo del aprendizaje del arte con una infraestructura adecuada que cumpla con la reglamentación, que se integre formal y espacialmente a su entorno de manera lúdica permitiéndose su identificación y uso libre para los niños del distrito. El tema fue elegido también por la importancia determinante que tiene el arte en el desarrollo del niño. Al lado del Palacio Municipal del distrito de San Juan de Miraflores existe un terreno ubicado en el cruce de las Av. Belisario Suarez y Av. Billinghurst con la Av. Tomás Guzmán, cuya área es de 10793.58 m2 aproximadamente. Actualmente, el terreno está ocupado de manera parcial y temporal por un centro de educación especial, el cual será reubicado a otro terreno que también es propiedad del municipio del distrito. El criterio de localización del espacio se debe a que se buscó un terreno que se encuentre ubicado en una zona céntrica del distrito, de fácil acceso y que cuente con la seguridad que le permite su cercanía al Palacio Municipal. Además este criterio es respaldado a través de una encuesta dirigida a los vecinos del distrito en donde se manifiesta la necesidad de que este centro artístico esté ubicado en un sitio céntrico, seguro y de fácil acceso desde cualquier punto del distrito. El objetivo principal de nuestra Tesis es proponer y desarrollar el anteproyecto arquitectónico de un centro artístico público dirigido para la niñez que complemente la educación tradicional impartida en las escuelas, con la finalidad de dotar a los niños de valores positivos en función a la estimulación de la creatividad que le sirvan como herramientas positivas para el desarrollo de sus vidas. Como parte del anteproyecto se aplicaron encuestas a los vecinos de este distrito de San Juan de Miraflores para conocer la necesidad o no de la puesta en marcha de un centro artístico. La respuesta fue más que positiva debido a la necesidad de estimular valores positivos dentro de la niñez del distrito que se encuentran actualmente en riesgo debido a los problemas sociales que aquejan al distrito: delincuencia, barras bravas, pandillaje, etc. Los cuales conviven diariamente en el imaginario colectivo de la juventud del distrito convirtiéndose en un ejemplo negativo, el cual debe ser mitigado mediante la promoción de valores positivos dentro de la niñez de la comunidad. Para ello, recopilamos toda una serie de información tanto teórica como de experiencias en otros países y proyectos de desarrollo ya puestas en marcha, que aborda la importancia de la estimulación del arte en la niñez como válvula de escape en sociedades es estado de riesgo afectados por una serie de problemas sociales que abordan ciudades en vías de desarrollo o con carencia de espacios donde se promocionen valores positivos para con su comunidad. La falta de integración e identificación positiva con su entorno se convierte en caldo de cultivo para que la niñez y juventud busquen fuera del hogar y de la escuela espacios en donde generar identidad, encontrando en la violencia y pandillaje una forma de identificación negativa que va formando su imaginario social e identidad. Conociendo toda esta información, concluimos que nuestro anteproyecto debía ser muy funcional con espacios diseñados y distribuidos para la facilitación de la estimulación de la creatividad artística en base a criterios lúdicos de integración e identificación con el espacio. Se espera que este mismo concepto se reproduzca en otros distritos a fin de estimular valores positivos fuera de los espacios académicos, en base a la promoción de la creatividad artística voluntaria y libre para que los niños puedan sentar las bases de una identificación positiva con su comunidad.Submitted by Reynaldo Capcha Camasita (rcapcha@urp.edu.pe) on 2017-05-23T21:51:50Z No. of bitstreams: 5 gracia_vm-paz_vl.pdf: 6654168 bytes, checksum: bfe0f256c78a03b83a8f5658c6352eec (MD5) Presentacion.pdf: 9006473 bytes, checksum: b195c3282bb3fb7936bd2c5cc6284571 (MD5) PLOT PLAN.pdf: 1402648 bytes, checksum: 413949e1650dc5d9cda9a079ca32b4b6 (MD5) a2.pdf: 3339836 bytes, checksum: a0bae48aa2bf14a5649ad05794026f94 (MD5) a6.pdf: 823415 bytes, checksum: 1294adfe9bfc3edc2655ef6f4e62678d (MD5)Made available in DSpace on 2017-05-23T21:51:50Z (GMT). No. of bitstreams: 5 gracia_vm-paz_vl.pdf: 6654168 bytes, checksum: bfe0f256c78a03b83a8f5658c6352eec (MD5) Presentacion.pdf: 9006473 bytes, checksum: b195c3282bb3fb7936bd2c5cc6284571 (MD5) PLOT PLAN.pdf: 1402648 bytes, checksum: 413949e1650dc5d9cda9a079ca32b4b6 (MD5) a2.pdf: 3339836 bytes, checksum: a0bae48aa2bf14a5649ad05794026f94 (MD5) a6.pdf: 823415 bytes, checksum: 1294adfe9bfc3edc2655ef6f4e62678d (MD5) Previous issue date: 2017-03Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCentro Artisticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro Artístico Para el Desarrollo de la Niñez en el Distrito de San Juan de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156PublicationORIGINALgracia_vm-paz_vl.pdfgracia_vm-paz_vl.pdfapplication/pdf6654168https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/66c62017-e401-4718-87bc-d597eebb7ac7/downloadbfe0f256c78a03b83a8f5658c6352eecMD51Presentacion.pdfPresentacion.pdfapplication/pdf9006473https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/165088a1-3304-488c-bcbd-f91fcb22f71b/downloadb195c3282bb3fb7936bd2c5cc6284571MD52PLOT PLAN.pdfPLOT PLAN.pdfapplication/pdf1402648https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9fb302aa-28fd-4d07-bc3f-c3de48f2d147/download413949e1650dc5d9cda9a079ca32b4b6MD53a2.pdfa2.pdfapplication/pdf3339836https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/963fe0da-0b56-4699-a062-8bb878a57b23/downloada0bae48aa2bf14a5649ad05794026f94MD54a6.pdfa6.pdfapplication/pdf823415https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4b629f1-306f-4f04-8d29-c4f2b9f01ebb/download1294adfe9bfc3edc2655ef6f4e62678dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/50d2972b-e760-4cd8-b074-67b8c565052d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTgracia_vm-paz_vl.pdf.txtgracia_vm-paz_vl.pdf.txtExtracted texttext/plain253733https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f67ec1cc-c68d-402b-8d6f-a145db026a55/downloadb4d45c0315f8dbfaef47713462d289ecMD57Presentacion.pdf.txtPresentacion.pdf.txtExtracted texttext/plain15162https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/09e4552f-4d41-427d-9ef1-66a1720f92d6/downloadffc53e6030fff3798db1e17b60ce19a1MD59PLOT PLAN.pdf.txtPLOT PLAN.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e5ee202f-d7e5-44c2-93ee-0e36c6e6230a/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511a2.pdf.txta2.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/40fc3129-7552-4bc0-a839-7555e81cd499/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513a6.pdf.txta6.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/15ea22eb-1ad3-4e32-8f4e-724ba587ce54/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD515THUMBNAILgracia_vm-paz_vl.pdf.jpggracia_vm-paz_vl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9513https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7b43396b-7479-432a-9586-ec7188fe113b/download842b14486f59b101766594a9120dddf1MD58Presentacion.pdf.jpgPresentacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7763https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/61e6829f-2b77-4e93-85f5-0a5860ee1bef/download947ce59c52defcdf076176cdf3c9e6d9MD510PLOT PLAN.pdf.jpgPLOT PLAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23857https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f2c7504b-200d-4b8f-a41b-843f541d4517/download0e29974674cf34f05cc24ede316078f0MD512a2.pdf.jpga2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32526https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c78eae85-8d54-4b7d-8f5d-1c0b4c3e0f20/download5b00d07978f111c9a20e7d53c27f27ceMD514a6.pdf.jpga6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15463https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/733b2056-3957-47c2-b3b9-33e97473546b/download289bf9e67b32b0b72709ac3d15f4925bMD51620.500.14138/869oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/8692024-11-24 10:16:43.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).