Conjunto Residencial con usos productivos en el distrito de Villa El Salvador, Provincia de Lima
Descripción del Articulo
        La tesis propuesta desarrolla un proyecto arquitectónico de “Conjunto Residencial con usos productivo en el distrito de Villa el Salvador”, circunscrito en el campo urbano arquitectónico del sector vivienda productiva. Esta propuesta arquitectónica se da ante el déficit habitacional y a la falta de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6806 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6806 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | vivienda productiva, déficit habitacional, calidad de vida, conjunto residencial, vivienda polivalente, ebanistería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | La tesis propuesta desarrolla un proyecto arquitectónico de “Conjunto Residencial con usos productivo en el distrito de Villa el Salvador”, circunscrito en el campo urbano arquitectónico del sector vivienda productiva. Esta propuesta arquitectónica se da ante el déficit habitacional y a la falta de espacios donde los jóvenes de Villa el Salvador puedan realizar sus actividades productivas separadas de las de habitar. El mismo propone a las familias jóvenes a desarrollar actividades de comercio, industria o productividad junto con el equipamiento urbano para una mayor interacción entre usuarios, cumpliendo estrictamente con la normatividad de la zona de estudio. El objetivo es presentar un proyecto arquitectónico que fortalezca la calidad habitacional y la calidad de vida, y que se convierta en un referente de tipología de viviendas para otros distritos de Lima y provincias. La presente investigación se inicia como descriptiva al referirse a diversos proyectos arquitectónicos, para luego ser explicativo y analítico tomando como base conceptual los referentes. Para que el proyecto de conjunto residencial con usos productivos, cumpla su función de referente de una vivienda productiva, es necesario considerar que se debe generar una arquitectura que posea calidad de vivienda y brinde calidad de vida aplicando teorías de productividad en la vivienda y polivalencia en el diseño, con ayuda de información compilada de libros, estadísticas, entrevistas, planos, entre otros, el cual brinda una perspectiva para condicionar el diseño arquitectónico según el tipo de usuario y entorno. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).