Vivienda multifamiliar "Villa Salud" en San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El conjunto habitacional “VILLA SALUD” se encuentra en el distrito de San Martin de Porres -Lima- Perú, se da como respuesta al problema urbano generado por el asentamiento humano presente en el lugar, este proyecto plantea una solución de uno de los problemas existente en el cono norte que es el dé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Jimenez, Gian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas multifamiliares
Vivienda
Conjunto habitacional
Déficit de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El conjunto habitacional “VILLA SALUD” se encuentra en el distrito de San Martin de Porres -Lima- Perú, se da como respuesta al problema urbano generado por el asentamiento humano presente en el lugar, este proyecto plantea una solución de uno de los problemas existente en el cono norte que es el déficit de vivienda y la demanda de la misma , ejemplo de eso se observan la sobrepoblación de las laderas de los cerros cercanos y las invasiones existentes en las periferias del distrito , evidenciándose así una necesidad existente de vivienda , otro indicador son los conjuntos residenciales que comienzan a aparecer de forma masiva por este sector de lima , las cuales tratan de cubrir la demanda de vivienda pero sin ofrecer mejoras para la ciudad. El conjunto planteado presenta cinco sectores o espacios conformados por la volumetría, las cuales se integran mediante la circulación peatonal, cada uno con una vocación de actividad diferente, como un sector pensado para el adulto mayor el cual alberga un SUM, otro sector pensado para la población adolecente y jóvenes este contiene una losa deportiva y un skatepark , otro sector para el esparcimiento infantil y una alameda , todos ellos alrededor de una plaza central, buscando así la integración espacial y configurándose espacios de interés para la población no solo del conjunto, sino para la ciudad. El conjunto buscan integrarse a la trama urbana existente, por ello el ingreso principal se encuentra en el cruce de la avenida panamericana y Juan Vicente Nicolini, el segundo ingreso se da por la avenida Juan Vicente Nicolini con el instituto nacional de salud mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi siendo este una calle de tránsito vehicular que circunda todo el conjunto, el tercer ingreso es por la calle Tiziano Muñoz el cual se encuentra entre la universidad Cayetano Heredia y el hospital Cayetano Heredia, el cuarto ingreso es mas de carácter vehicular como ingreso hacia los estacionamientos el cual se da por la avenida panamericana norte y la calle inca Garcilaso de la vega. Con esta intervención se busca satisfacer la demanda de vivienda en el actual asentamiento humano y hacer una contribución de espacios públicos a la ciudad el cual aporte a la mejora de la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).