Propuesta de un modelo de gestión de inventarios para optimizar el tiempo de entrega de jabas plásticas hacia la línea de producción en una empresa de consumo masivo

Descripción del Articulo

La presente investigación resume la implementación de un modelo de gestión de inventarios en una empresa de consumo masivo dedicada a la comercialización y producción de leche evaporada y derivados lácteos. Ante los constantes desabastecimientos hacia el área de queso y viéndose afectado el tiempo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astuhuamán Carbajal, Claudia Pia, Paja Quispe, Gerardo Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de entrega
ventas perdidas
quiebres de stock
plan de abastecimiento y gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación resume la implementación de un modelo de gestión de inventarios en una empresa de consumo masivo dedicada a la comercialización y producción de leche evaporada y derivados lácteos. Ante los constantes desabastecimientos hacia el área de queso y viéndose afectado el tiempo de entrega de jabas queseras hacia el área mencionada, se analizó la situación actual del almacén, llegando a la conclusión que los problemas se originaban por la poca información de los retornos y la falta de implementación de un sistema de gestión de inventarios en el almacén de jabas. La primera parte comprendió analizar la información histórica del stock, donde se planteó el stock ideal para evitar posibles quiebres de stock, también se propuso un nuevo formato para la mejora en el control de jabas. Posteriormente se realizó la proyección de la demanda que tiene el área de queso para conocer la tendencia en los requerimientos que solicitan, donde se implementa un MRP para proveer de manera eficiente al área de queso. Luego se conocieron las pérdidas de ventas de producto terminado del área de queso donde al implementar el sistema de gestión de inventarios se reducen las perdidas considerablemente. Finalmente se verificaron las hipótesis, donde se logró mejorar la tasa de cobertura media a 54%, aumentar el nivel de stock en un 48%, reducir los quiebres de stock y ventas perdidas en 53% y 77% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).