Aplicación de la Gestión de Inventarios para mejorar el Nivel de Servicio del almacén de repuestos de PANASA, Callao, 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación titulado “Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio del almacén de repuestos de PANASA, Callao, 2017” tiene como principal objetivo conocer el impacto que genera la implementación de un modelo de gestión de inventarios en el nivel de serv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20779 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventario Nivel de Servicio Entregas a tiempo Entregas completas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación titulado “Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio del almacén de repuestos de PANASA, Callao, 2017” tiene como principal objetivo conocer el impacto que genera la implementación de un modelo de gestión de inventarios en el nivel de servicio brindado a los clientes internos del almacén de repuestos de la empresa PANASA. Para esto se identificaron los problemas que merman el nivel de servicio, se recopilo la información de los pedidos por semanas realizados durante los meses de Octubre hasta Diciembre del 2017 para el pre prueba y los meses de Febrero hasta mayo del 2018 para la post prueba, la información de obtuvo observando los procesos y registrando los pedidos que ingresaron al almacén, midiendo el nivel de pedidos incompletos entregados por los proveedores, además se obtuvo información de los pedidos que fueron despachados hacia los clientes internos para identificar el nivel de servicio que se ofrecía en base a los tiempo de respuesta y a los pedidos completos. Los datos se analizaron en Excel mediante cuadros comparativos y gráficos, en SPSS se realizó el contraste de la hipótesis obteniendo como resultado un aumento porcentual del 45.73% del nivel de servicio dejando demostrado que con la implementación de un modelo o sistema de gestión de los inventarios se logra un impacto positivo en el nivel de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).