Atención y comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa parroquial del distrito de Barranco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación existente entre la atención y la comprensión lectora en las estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa parroquial del distrito de Barranco. Participaron 83 estudiantes a las cuales se les aplicó dos pruebas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Gonzales, Diana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
comprensión lectora
estudiantes de segundo grado de primaria
institución educativa parroquial
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación existente entre la atención y la comprensión lectora en las estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa parroquial del distrito de Barranco. Participaron 83 estudiantes a las cuales se les aplicó dos pruebas. Para la atención se utilizó el Test de atención A – 2 y para evaluar la comprensión lectora la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva Nivel 2 Forma A (CLP 2 – A). Los resultados obtenidos reportaron la existencia de una relación significativa entre la atención y la comprensión lectora en el grupo total de estudiantes evaluadas, lo que permitió validar la hipótesis general. Asimismo se validaron las hipótesis específicas existiendo relación entre la atención y las habilidades evaluadas en la Prueba de Comprensión Lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).