Modelo de programación – Covid - 19, para la mejora del cronograma original de obra vial
Descripción del Articulo
Se realizó la investigación mediante un diseño descriptivo porque se describe de manera objetiva el cronograma original de la obra y correlacional ya que se realiza la comparación entre el cronograma de obra original y el modelo de programación- COVID19 propuesto. Se obtuvo el cronograma de obra ori...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de Programación Cronograma de obra plazo contractual Covid- 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se realizó la investigación mediante un diseño descriptivo porque se describe de manera objetiva el cronograma original de la obra y correlacional ya que se realiza la comparación entre el cronograma de obra original y el modelo de programación- COVID19 propuesto. Se obtuvo el cronograma de obra original del expediente técnico brindado por la empresa, lo primero que se realizó fue el análisis de este, donde se pudo notar que es un modelo de programación tradicional. Se realizó un modelo de programación utilizando el sistema del último planificador, realizando la propuesta de un modelo de programación de largo plazo, de mediano plazo y de corto plazo. La programación se realizó considerando rendimientos teóricos y una jornada laboral de 8 horas con lo que se hizo el cálculo del plazo contractual en la programación sin perdidas lo que nos llevó a una reducción del plazo contractual del 16.7% en comparación al cronograma original de la obra. Se hizo también la programación a mediano plazo de una ventana de tiempo de 4 semanas las cuales eran las más críticas en toda la duración de proyecto y se planteó un procedimiento de cómo se deben gestionar las restricciones. Finalmente se realizó la propuesta de la programación a corto plazo en donde se programó las actividades de una semana siendo esta la más critica también, donde también se realizó la distribución diaria de tiempo considerando el cumplimiento de los lineamientos del Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).